Servidores públicos de diversos organismos públicos estatales, encargados del combate a la corrupción, fueron capacitados por el vicepresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Sandro García Rojas.
El funcionario federal fue invitado por Héctor Acosta Félix, titular de la Auditoria Superior del Estado del Congreso de Chihuahua.
El funcionario impartió la conferencia “Los capitales ilícitos y la simulación, pilares del lavado de dinero y la corrupción”.
La temática abordada expuso los temas relativos a facultades y atribuciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la prevención y combate al lavado de dinero y hechos de corrupción, las convenciones de Mérida, Palermo y Viena, la prevención y combate de las operaciones con recursos de procedencia ilícita y corrupción.
También se habló de la detección e identificación de empresas facturadoras y deductoras a través de operaciones simuladas Sistema de Atención de Requerimientos de Autoridad. Atención a requerimientos de autoridad en el ámbito administrativo, fiscal y penal.
García Rojas -abogado, catedrático y especialista certificado en prevención y detección de lavado de dinero- recalcó la importancia en la coordinación que debe existir entre los diversos órganos encargados de la fiscalización en México, con el objetivo de cerrar trabas o brechas al momento de una investigación, con la finalidad de poder transferirse o compartir información para lograr un objetivo común: la detección de un acto de corrupción relativo al lavado de dinero. El auditor del Estado habló de la relevancia de la labor de fiscalización que desempeña la ASE, dentro de la estrategia de combate a la corrupción en la detección de empresas que facturan o deducen operaciones simuladas.


“Comulga” Armando Cabada con Cruz Pérez en acciones por Juárez
Afirma que tomó distancia en CDMX, que respeta la administración actual y que el alcalde deberá responder denuncias de corrupción
Por Ana Juárez / Norte de Chihuahua

¿Quién es Nidia Orpinel, fiscal interina Anticorrupción?
Fue fiscal de los distritos Centro-Sur y Sur durante la administración de César Duarte; su designación anterior a la FEA fue en el Centro de Justicia para las Mujeres
Por Diego Villa

Ante AMLO, denuncia Maru corrupción del gobierno de Corral
Se fugó el 70% de los ingresos de 65 organismos descentralizados, afirmó Maru; “Somos sus principales aliados”, le dice al presidente
Por Alejandro Salmón Aguilera

Actos de corrupción se incrementaron 4 veces en último año de Cabada: PEJ
Plan Estratégico de Juárez señaló un incremento de 1.08 a 5.49 millones de pesos en costo de corrupción en trámites que juarenses
Por Pavel Juárez