• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Buscan autoridades estatales abatir analfabetismo en Ciudad Juárez

El Censo 2020 del Inegi estableció que en esta frontera había alrededor de 21 mil personas sin estudios escolares

Por Martín Orquiz | 4:03 pm 19 mayo, 2023

Ante la existencia de poco más de 15 mil personas de 15 años y mayores en condición de analfabetismo en Ciudad Juárez, autoridades estatales convocaron a los interesados a participar en el programa “Juntos Seguimos Estudiando”, para cursar primaria, secundaria y preparatoria.

Sergio Acosta Liceaga, subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común Zona Norte, informó que en el año 2020 el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que en esta frontera existía una población analfabeta de 21 mil 076 personas.

Esta cifra, continuó, se redujo a 15 mil 379, luego que 5 mil 697 personas terminaron sus estudios.

Explicó que el analfabetismo es uno de los indicadores de pobreza extrema, así que combatir esa situación ayudará a las personas a mejorar su condiciones socioeconómica, lo que es la razón para este programa.

Dio a conocer que está a disposición de los ciudadanos la oferta educativa de modalidad abierta de primaria, secundaria y preparatoria en los Centros Comunitarios de Gobierno del Estado.

Los horarios se ajustarán a los interesados debido a que hay personas que trabajan y se les dificulta sustituir a estudiar.

Aseguró que los instructores de primaria y secundaria son certificados por el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (Ichea) y de preparatoria por el Sistema de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El jefe del Departamento de Cohesión Social y Participación Ciudadana, Luis Lozano Arana, dio a conocer que las inscripciones para la preparatoria abierta se pueden realizar en los Centros Comunitarios.

Estas instancias se ubican en las colonias Altavista, Revolución Mexicana, Independencia 2, Parque Central, Granjero, Concordia, Las Haciendas, Mezquital, Parajes de San José, Riberas del Bravo y Fray García de San Francisco.

Las inscripciones para la primaria y secundaria abierta se realizan en esos sitios, aunque con excepción de los Centros Comunitarios Altavista, Concordia y Granjero.

Los requisitos para todos los niveles, aparte de presentar la CURP, credencial del INE y comprobante de domicilio, son tener 15 años o más y llenar un formato de registro de la persona beneficiaria, documento que se proporciona en el mismo centro comunitario.

También una fotografía digital tamaño infantil, boletas aprobadas de sistema escolarizado (original y copia por ambos lados) en caso de tener antecedentes escolares, y certificado de último grado de estudios.

El coordinador de Centros Comunitarios de Gobierno del Estado, José Bustos, dijo que se busca que las personas aprovechen este servicio educativo gratuito.

Las personas interesadas pueden acudir de inmediato a solicitar su ingreso, ya que no hay fecha establecida para comenzar o terminar el programa educativo, explicó.

Contenido Relacionado

Desde prisión, podrán internos del Cersai 2 cursar estudios universitarios

Será la primera vez que los menores infractores tendrán esa oportunidad, informó titular del Sistema Penitenciario del Estado

Por Teófilo Alvarado

Ayudarían a comunidades indígenas a concluir su educación básica y media superior

Apoyarán a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria

Por Gabriel Reyes

Al menos 258 mil juarenses tienen inconclusa primaria o secundaria

Identifica el Ichea a otras 15 mil personas en esta frontera que no saben leer; invitan a la población a acudir ante la dependencia para adherirse a alguno de sus programas

Por Martín Orquiz

Realizan en la Presidencia estudios de laboratorio sin costo

Hombres mayores de 40 pueden acudir a practicarse su estudio de cancer de próstata

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Fiscalía realiza cateos en domicilios de imputados por crematorio Plenitud

  • Realizan cateo en domicilio del propietario del crematorio Plenitud

  • Restos entregados en su mayoría no eran humanos sino de animales: Harfuch

  • Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”

  • Desarrollan Diálogos con la Sociedad Civil, encaminados a Ley de Cultura de Paz y Reconciliación

  • Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

  • Sujeto habría matado a su pareja ocasional y a las tres hijas de ella para cobrar seguro de vida

  • Abuso sexual en la Guardería Gussi: Ocho niñas confirmadas y contando

  • Requirieron damnificados 348 consultas médicas a Municipio

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend