Este mediodía se celebró una sesión del Comité de Adquisiciones y Arrendamientos del Municipio de Juárez, como parte del proceso para la adjudicación del contrato de recolección de los servicios de Limpia.
Los representantes de 11 empresas se presentaron a la reunión, entre estas la moral Promotora Ambiental de La Laguna S.A. (PASA), que el próximo 5 de septiembre termina su contrato con el Municipio, después de 17 años.
Las prestadoras de servicio interesadas en obtener contrato son de Monterrey, Tijuana, Torreón, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Las sesion tiene el propósito de responder las preguntas de los representantes de las empresas que aspiran la obtención del contrato, inició a las 12:00 horas y fue suspendida a los pocos minutos, convocándose de nuevo a las 13:00 horas.
Lo anterior se debió a que las empresas plantearon muchas preguntas de complejidad técnica.
Algunas de las empresas a las que se les pasó lista fueron PASA, Aseo Urbano de Chihuahua, CISA de la Frontera, Aseo Municipal, Trash Recolección Integral de Residuos Sólidos, Grupo de Reciclados de Occidente, Tres Recolectores, Eco Norte S.A., Red de Recolectores, Econort de Mexico, Recicladora de Desechos y Residuos King Kon, entre otras.
El Comité regresó a sesionar a las 13 00 horas para responder a los cuestionamientos de las empresas que concursan por el contrato de los servicios del manejo del Relleno Sanitario Municipal, el cual es motivo de la segunda licitación.


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción