La mayor parte del recurso para llevar agua potable a Los kilómetros, dijo el director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Ciudad Juárez (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez, se podría obtener a través de un crédito y un inversionista para que el servicio funcione como si fuera una caseta de cobro.
El propio inversor, agregó, se encargaría de hacer la obra y se le pagaría con el ingreso ya que se necesitan mil millones de pesos para hacerlo.
“Si logramos que de los mil millones el Nadbank nos apoye con 100, ya estamos del otro lado”, dijo Nevárez Rodríguez al referirse a la obra.
Para fondear el proyecto se solicitó la intervención del Banco de Desarrollo de América del Norte (Nadbank), aunque a la fecha aún no se determina con qué monto participaría, indicó el director de la institución financiera, John Beckman.
Sobre el tema, aclaró que aún están en la etapa de estudio para ver de qué manera se puede llevar agua potable a esa parte de la frontera.
“Está muy incipiente, es un pre proyecto y está en una etapa inicial; lo que estamos dimensionando es cómo establecemos una ruta para llegar a ofrecer el servicio, pero eso va a tardar tiempo”, apuntó.
Es necesario, dijo, dimensionar la naturaleza del problema, el reto o la necesidad y que soluciones hay.
“Es un proyecto de agua potable en una zona donde no hay agua, ahí viven personas de medios humildes con recursos económicos escasos”, comentó.
Actualmente, agregó, el Nadbank desarrolla varios proyectos adicionales en Juárez, como ampliar la capacidad del tratamiento de aguas residuales, promover el reúso del agua en parques industriales y mejorar la movilidad en los cruces.
En este último caso, precisó, se trata de hacer más eficientes los traslados transfronterizos para que las personas estén menos tiempo formadas y se genere menos contaminación por autos y camiones en la fila.
“Tenemos un proyecto ahorita para instalar monitores de la calidad del aire, tanto del lado de Juárez como de El Paso, para ver de dónde está saliendo la contaminación y luego tomar las medidas que corresponda”, detalló.
Un proyecto más tiene que ver con la construcción de vivienda sostenible de nivel medio a popular, con materiales más eficientes, consumo de menos energía eléctrica y menos agua, añadió.
Beckman adelantó que la próxima sesión del consejo del Nadbank se realizará aquí el próximo 13 de junio y ahí van a reportar todo lo que han hecho en Juárez y en toda la frontera, pero principalmente, habrá oportunidad de que la comunidad plantee inquietudes.
“Es una reunión de diálogo, más que de agenda de decisiones”, concluyó.


“Cacha” JMAS a otro ladrón de agua reincidente
Centro nocturno es reconectado por segunda ocasión de forma ilegal a la red de agua potable
Por Redacción

¡Alerta! Hombre usurpa puesto de la JMAS
Identifica la descentralizada a Oliver González Pérez, quien se hace pasar como su empleado sin serlo para entrar a viviendas particulares
Por Redacción

Detectan robo de agua en domicilio, cortan el servicio, pero reincide
Hacerlo generó una multa por 56 mil 570 pesos, que se suman a un adeudo de 80 meses, equivalentes a 214 mil 261 pesos
Por Redacción

Dique Hawái estaba azolvado en su totalidad: JMAS
Después de dos semanas de trabajo, se terminó con el retiro de material y basura de ese vaso de captación ubicado en la colonia Plutarco Elías Calles
Por Redacción