• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

Representante de Frena en Chihuahua convoca a la revocación de mandato de AMLO

Fotografía: Eduardo González

Panorama

Busca Frena Chihuahua activar revocación de mandato presidencial

Si logran juntar el 3 por ciento del listado nominal nacional, revocación de mandato se haría en febrero de 2022; Chihuahua debe aportar 85 mil 700 firmas

Por Eduardo González | 4:50 pm 16 julio, 2021

Silvia Susana Gómez, líder en Chihuahua del Frente Nacional Anti-AMLO (Frena), anunció que quedaron abiertos los registros de personas que apoyarán con su firma la petición que busca activar el mecanismo de revocación de mandato en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe mencionar que la solicitud de firmas se podrá hacer entre noviembre y diciembre de este año. De lograr el tres por ciento de apoyo del listado nominal de cada uno de los estados, el ejercicio se realizaría en marzo de 2022.

En el caso de Chihuahua, se requieren 85 mil 700 firmas de un listado nominal de 2 millones 858 mil 784 electores.

La dirigente informó que se tiene programada la visita del líder del Frente, Gilberto Lozano, para la primera semana de agosto. La gira nacional busca «alertar» a los mexicanos de los peligros del Gobierno de López Obrador.

«No queremos a nuestro empleado, que es López Obrador. Él es nuestro empleado. Gana mensualmente dinero de nuestros impuestos. Simple y sencillamente no lo queremos en el gobierno, porque no ha cumplido con su labor«, dijo Gómez.

La dirigente afirmó que la Cuarta Transformación está en contra de las familias al imponer ideologías comunistas.

«Lo más grave es que está llevando al país a la quiebra, con inversiones sin pies ni cabeza que están dejando a México sin dinero y en peligro de crisis», dijo.

Desde que llegó a su mandato, se incrementó el número de pobres. No hay crecimiento en el empleo, externó.

«Como mexicanos tenemos la facultad de despedirlo, no lo queremos. Nosotros esperamos que los chihuahuenses despierten. Necesitamos sus firmas, para empezar el proceso de revocación«, dijo.

Todos tenemos que firmar, desde la persona más humilde hasta los empresarios. Todos somos mexicanos y nuestro país está en juego, expuso.

«El presidente quiere imponer una dictadura chavista, pues repite, de forma clonada, las mismas frases de Maduro, Chávez y otros comunistas latinoamericanos», finalizó.

Las personas interesadas en firmar podrán registrarse en el portal oficial de la agrupación.

Protestan contra el Gobierno de AMLO

Revocación de mandato: ¿Qué dice la ley?

El mecanismo de revocación de mandato se puede llevar a cabo siempre y cuando se cuente con la firma del tres por ciento de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE) de ese momento (es decir, 2 millones 805 mil 854 electores).

Y este lineamiento debe cumplirse al menos en 17 de las 32 entidades federativas del país.

La revocación de mandato se podrá pedir durante los tres meses siguientes al término del tercer año del Gobierno del presidente. En este caso, sería de diciembre de 2021 a febrero de 2022.

Para que los resultados sean vinculatorios debe participar, al menos, el 40 por ciento de la lista nominal de electores, unas 37 millones de personas.

¿Cómo va la aceptación de AMLO?

Según la encuesta de julio del portal México Elige, un 54.0 por ciento apoya la permanencia de Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia; en contraste, 42.6 por ciento no quiere que AMLO se mantenga al frente del Gobierno federal. Finalmente, el 3.4 por ciento contestó que no sabe si le gustaría que AMLO continúe como presidente.

Contenido Relacionado

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar

El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador

Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico

Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que

Por Hugo Chávez

López Obrador seguirá al mando a través de su hijo: Xóchitl Gálvez

La excandidata presidencial señala que será difícil que Sheinbaum se sacuda a AMLO porque es un hombre demasiado poderoso y controlador

Por Hugo Chávez

AMLO regala moneda conmemorativa por sus mañaneras

López Obrador obsequió medalla a los periodistas que cubrieron sus conferencias durante su gestión

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend