Un brote de agua del subsuelo y un ramal de corriente eléctrica de 115 mil voltios retrasaron los trabajos del colector Norzagaray, informaron trabajadores de la obra.
Se trata de situaciones no detectables cuando se inician las obras, ya que la planeación se hace sobre la superficie y no se sabe qué se van a encontrar debajo, explicaron.
El punto donde brotó el agua subterránea está ubicado antes de la intersección de la glorieta conocida como Monumento al Cigarro.

En esa intersección el colector Norzagaray se conectará con otros tres colectores que también serán reemplazados.
Justo en ese lugar Norte Digital documentó el 11 de noviembre del año pasado, el momento en el que los trabajadores de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) taparon la salida de agua del colector viejo.
De esa forma evitaron que el agua del drenaje llegara al río Bravo.
Bombearon el agua sucia a la Acequia Madre para poder continuar la instalación de los ductos en ese punto.
El plan era que bombearían de nuevo el agua contaminada a los ductos ya reemplazados, pero no lograron.
El agua del drenaje avanzó ensuciando la Acequia, tal como lo documentó nuevamente este medio.


Este jueves los empleados consultados dijeron que ellos no trabajan para la JMAS, sino para una de las tres empresas que ganaron la licitación de distintos tramos del colector.
En su caso, tienen a su cargo la reposición del tramo que va de la calle Helio hasta el Monumento al Cigarro y de ahí ellos mismos continuarán al colector Arroyo de las Víboras.
Las obras se licitaron a mediados del año pasado y estaba programado que la primera etapa, que incluye el tramo que pasa sobre el bulevar Norzagaray, estuviera concluida en la segunda semana de marzo.

Sin embargo, se presentaron diferentes inconvenientes, como el derrumbe de tramos de colector que terminaron con la decisión de la Junta de verter agua de drenaje en la Acequia Madre.
Además de eso, los operadores de la obra informaron a Norte Digital que se han encontrado con tuberías de gas y conexiones de la CFE, que han obligado a desviar la excavación para evitar algún percance.

Lo último con lo que se encontraron fue un brote de agua del subsuelo que los forzó a detener las últimas maniobras con las que se conectarán a los tres colectores que bajan del norponiente y que son Arroyo de las Víboras, Nadadores y Arroyo del Mimbre.
A partir del Monumento al Cigarro el colector Norzagaray se conectará con estos tres ductos que también serán reemplazados.
El colector Nadadores está en la colonia Franja Sara Lugo y llega hasta la calle Canutillo con una longitud de 2.3 kilómetros a un lado del cauce del río.


El colector Arroyo del Mimbre avanza hasta la calle Cuacos en la colonia Felipe Ángeles y tiene 2.5 kilómetros de largo; y el colector Arroyo de las Víboras mide 1.9 kilómetros y llega hasta la avenida 16 de Septiembre, en la misma colonia.
Norte Digital buscó a la oficina de la JMAS para contar con información oficial actualizada del avance de la obra, pero al cierre de esta nota no se proporcionaron datos.


Cerrará JMAS sus centros de atención jueves y viernes
Usuarios que tengan que realizar trámites en estos sitios deben acudir hoy o mañana, de lo contrario, deberán esperar hasta el lunes 21 de abril
Por Redacción

¡Al fin! Remedian derrame de aguas negras en parque Carlos Chavira
Concluye JMAS reparación de colector que impedía desfogue de encharcamiento en colonia Gómez Morín
Por Carlos Omar Barranco

¡Precaución! Trabajan en reposición de drenaje en Zona Centro
Advierte JMAS sobre calles en las que se labora y la próxima repavimentación de la calle Felipe Ángeles
Por Redacción

Desnivel en norponiente obliga obras especiales para conectar construcciones al nuevo colector
Cerecito, preparatoria de Altavista, un preescolar, casas y comercios están edificados por debajo del nivel del bulevar Norzagaray, lo que hace necesario instalaciones extraordinarias
Por Martín Orquiz