A través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) se informó sobre la celebración de un convenio con representantes del Plan International Inc. para colaborar conjuntamente en acciones de asistencia humanitaria.
Entre los acuerdos alcanzados se encuentra que otorgarán apoyos económicos para mujeres migrantes.
Elvira Urrutia Castro, directora del IMM, dijo que comenzarán a levantar el formato para identificar y canalizar los apoyos a las posibles beneficiarias.
Precisó que auxiliarán a las mujeres que cuentan con un perfil muy específico, tal como ser mujer en situación de movilidad, superviviente de violencia de género, tener hijos menores de 17 años y padecer alguna condición de discapacidad.
Plan International informó que ellos iniciaron sus operaciones en México a finales de 2020.
Documentaron que en 2021, de los 131 mil 448 solicitantes de asilo, 31 mil 607 eran niños y adolescentes. También que entre enero y septiembre de 2021, el flujo de niños y adolescentes migrantes no acompañados que viajaron a México, ascendió a 9 mil 585.
“Particularmente las niñas, adolescentes y mujeres están en riesgo de ser víctimas de trata, explotación sexual y laboral, es por ello que tenemos como objetivo asegurar que se garanticen los derechos de todas las niñas, niños y adolescentes migrantes, en particular el derecho de refugio, la educación, la salud y los servicios básicos y a vivir una vida libre de violencia”, informan en sus sitio web.
Urrutia Castro señaló que el Municipio y el instituto tienen compromisos comunes, como en la promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres, niños y adolescentes, para la atención de mujeres en situación de movilidad y sus hijos.
La funcionaria destacó el firme compromiso que tiene el alcalde Cruz Pérez Cuéllar de generar y fortalecer alianzas que permitan llegar a más mujeres, entre ellas quienes se encuentran en situación de movilidad, en contextos de violencia y violación a sus derechos humanos.


Representación legal de Francisco Garduño pide diferir fecha de disculpa pública
Se llevará a cabo el 2 de mayo; DHIA informa que se harán mesas de trabajo para garantizar presencia de sobrevivientes y víctimas indirectas
Por José Estrada

Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025
La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján