• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

Economía

Brasil y México con mayor aumento del salario medio real: Cepal y OIT

Mientras que las caídas más significativas del salario medio real se observaron en Nicaragua con - 2.9%, El Salvador - 2.8% y los argentinos 1.9%

Por El Universal | 3:06 pm 9 enero, 2024

La variación interanual del salario medio real tuvo un mayor crecimiento en cuatro países latinoamericanos, especialmente en Brasil, México, Perú y Uruguay, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según un comparativo hecho por esos dos organismos en el primer semestre del 2023 contra el mismo período del 2022, los brasileños tuvieron un incremento de 6.7%, los mexicanos de 4.2% y los peruanos de 3.7%.

Cabe mencionar que, en el 2022, el salario mínimo general en México fue de 172.9 pesos diarios, subió en 2023 a 207.4 pesos y para 2024 llegó a los 248.9 pesos. Mientras que en la frontera el salario mínimo en el 2022 fue de 260.34 pesos y subió en 2023 a 312.41 pesos, para luego aumentar en 2024 a 374.9 pesos diarios.

Mientras que las caídas más significativas del salario medio real se observaron en Nicaragua con – 2.9%, El Salvador – 2.8% y los argentinos 1.9%.

En el documento “Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, Desafíos y oportunidades para la inclusión laboral de las personas jóvenes y la redistribución del trabajo de cuidados” se explicó que México “continúa con su política de significativos ajustes positivos” en el salario mínimo real.

Múltiples crisis pueden profundizar problemas estructurales en la región

Los dos organismos afirmaron que los países de la región “enfrentan un contexto muy complejo, en el que la concurrencia de múltiples crisis amenaza con profundizar muchos de los problemas estructurales que afectan a la región”.

Además del crecimiento bajo hay que tomar en cuenta el impacto negativo que hay por el cambio climático, así como los efectos del “acelerado proceso de innovación y cambio tecnológico que está transformando los procesos productivos y ampliando las brechas de productividad entre los países desarrollados y en vías de desarrollo”.

La Cepal y la OIT afirmaron que “todos estos procesos han tenido grandes repercusiones en los mercados laborales de la región, que están empezando a mostrar cambios en las tendencias registradas en los últimos dos años”.

De acuerdo con estos organismos la tasa de ocupación en Latinoamérica y el Caribe de enero a junio de 2023 alcanzó la tasa de 6.7%, la cifra más baja desde 2015, sin embargo, las tasas de informalidad son elevadas, a pesar de que se generaron trabajos asalariados en la formalidad.

En el documento aseguraron que se mantienen las brechas hombres y mujeres tanto en tiempo destinado al trabajo, salarios y tipo de trabajo que encuentran.

“La magnitud de estas brechas sigue siendo muy significativa y contrasta con los logros educativos que las mujeres y los jóvenes de la región han alcanzado. Actualmente, el 50% de las mujeres se encuentra fuera del mercado laboral, mientras que los hombres alcanzan una tasa de participación por encima del 75%”, expusieron los organismos.

Contenido Relacionado

¿A cuánto subirá el salario mínimo profesional? Depende del oficio, aquí te lo decimos

Dichos salarios pueden ser mayores a los que se establecen como salario mínimo en todo el país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Con el aumento al salario mínimo, ¿para cuánto te va a alcanzar?

Según datos del Coneval, con menos de 5 mil pesos se puede comprar la canasta básica… por persona

Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca Federación que salario mínimo alcance para 2.5 canastas básicas a partir del 2025

Claudia Sheinbaum busca que el salario mínimo aumente alrededor del 12% el siguiente año

Por Redacción 

Aumento al salario mínimo no ha provocado inflación prevista

En México se incrementó a partir de los primeros días del 2024 en un 20 por ciento, es decir, 376.09 pesos diarios

Por Hugo Chávez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Trasladan a ‘padrastro’ de Jasiel al Cereso femenil; se le acusa de homicidio y violencia intrafamiliar

  • Familia Fuentes dona terreno para Centro de Convenciones

  • Predio para Centro de Convenciones tiene vigente licencia de uso de suelo

  • Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada

  • Acuden 25 familias a revisar si cenizas de sus fallecidos eran humanas

  • Ascienden a 386 los cuerpos encontrados en crematorio Plenitud

  • Ya hay 50 probables identidades de los fallecidos del crematorio del horror

  • “Sentimos dolor, coraje, de que nos hayan dado una ceniza que no sea de mi esposo”

  • Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend