Residentes de la zona de Campos Elíseos denunciaron en redes sociales que durante la tarde de esta día se reanudaron los trabajos de construcción sobre la Acequia Madre, pese a que un Tribunal de Distrito amparó a los vecinos en contra de actos de las autoridades municipales, quienes autorizaron cambios de uso de suelo para que se adaptara una sección del embalse como acceso al predio donde la inmobiliaria Brasa construye el fraccionamiento Gran Reserva.
Los vecinos reaccionaron de manera inmediata, indignados por la reanudación de los trabajos, denunciando lo que consideran una flagrante violación a la suspensión de amparo concedido a favor de su movimiento, sin que las autoridades municipales hagan algo al respecto.
“¿Qué pasa?”, cuestionaron enérgicamente.
Hicieron público un video y diversas fotografías que tomaron, como evidencia de la intervención de maquinaria pesada, empleada en labores de movimiento de tierra sobre el derecho de vía de la acequia.
También mostraron fotografías de personas trabajando en el interior de la acequia que, tras la instrucción judicial, debe mantenerse en el estado en que se encuentra, sin los trabajos ni acciones de construcción que se venían desarrollando por cuenta de la señalada inmobiliaria.
Como informaron los vecinos, los tribunales suspendieron los trabajos de construcción sobre la acequia, luego de que se comprobó que una modificación menor de cambio de uso de suelo al Plan Director de Desarrollo Urbano Sustentable destina su aprovechamiento a un parque lineal en la misma sección en cuestión, como estrategia de desarrollo de la zona.
Este cambio de uso de suelo, publicado 13 de marzo de 2019 en el Periódico Oficial del Estado, otorga claramente un uso de suelo peatonal no motorizado.
Sin embargo, el proyecto inmobiliario autorizado por el Cabildo y aprobado por la Dirección General de Desarrollo Urbano, contempla la construcción de un paso “preponderantemente motorizado peatonal”, sobre el afluente, en forma de alcantarilla, con una afectación de 200 metros al derecho de vía de la acequia.
Los mismos residentes de la zona han interpuesto diversas demandas en los tribunales y en instancias administrativas del ámbito federal, lo cual les valió que la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) también instruyó un procedimiento de suspensión de los trabajos porque aparentemente se habían causados daños a la vegetación y pidieron acciones de protección a su fauna.
Los vecinos han documentado que 21 árboles han sido talados y removidos desde que la empresa inmobiliaria inicio con su proyecto de vivienda nivel residencial.
Uno de los residentes inconformes grabó un video donde se puede ver el uso de un trascabo en plena ejecución de maniobras sobre el bordo de la acequia.



Remediación en Acequia Madre debe incluir también el subsuelo: abogada ambiental
Denisse Varela advierte que el agua rodada puede esparcir la contaminación a los canales secundarios en semanas próximas, llama a prevenir que ocurra
Por Martín Orquiz

Acequias están en un limbo jurídico: Sánchez Soledad
El exfuncionario de Profepa y Cocef llama a los gobiernos estatal y municipal a que dejen de enfrentarse para que lideren la recuperación y manejo de los canales; actuó JMAS “a lo borras”
Por Martín Orquiz

Reposición de colector cerca de la Valle del Sol inunda de ratas y ratones la zona
Residentes de diferentes áreas piden auxilio a las autoridades municipales para erradicar la plaga de roedores
Por Francisco Luján

Aguas negras que se vertieron a la Acequia Madre son veneno: biólogo Salmerón
El exdirector de Normatividad Ambiental dice que no solo hay riesgo para flora y fauna, sino también para los mantos freáticos y las personas que viven cerca de ese cuerpo de agua
Por Francisco Luján