• 14 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Ulises Pacheco, la otra carta en el PAN

Fotografía: Cortesía

Estado

Bombardean nubes para que llueva en Chihuahua y se pueda sembrar

Avión de la Fuerza Aérea Mexicana bombardea nubes con yoduro de plata para cubrir 2 millones de hectáreas

Por Javier Arroyo | 3:13 pm 21 junio, 2022

Con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, el Gobierno Federal inició el bombardeo de nubes para estimular las lluvias en el estado de Chihuahua.

En el Programa de Estimulación de Lluvias se cubrió un polígono de 2 millones de hectáreas. El bombardeo inició el lunes y continúa este martes 21.

Esas mismas hectáreas se cubrieron en 2021 para lograr escurrimientos hacia las presas de la cuenca de los ríos Conchos y San Pedro. Con ello se busca favorecer el ciclo agrícola.

El bombardeo consiste en la dispersión de una fórmula compuesta por yoduro de plata que se rocía en forma líquida bajo las nubes a través de espreas especiales.

Las espreas fueron acondicionadas en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana, explicó Ricardo Villarreal, director regional de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), en los estados de Chihuahua Durango y Sinaloa.

El polígono comprende ocho municipios del estado

La medida para mitigar la sequía en polígonos que comprenden ocho municipios del estado, fue implementada por la Conaza, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Ricardo Villarreal, dijo que a petición de los productores y considerando que existen las condiciones agroclimáticas, se retomó la estimulación artificial.

La estimulación inició por el norte del polígono en el municipio de Guerrero donde se presentó gran nubosidad y condiciones óptimas. Continuó al sur en los municipios de Bocoyna, Carichí, Nonoava y Balleza.

Después se dirigió a San Francisco del Oro y posteriormente hacia el norte, pasando por Huejotitán, para terminar en Rosario.

El representante de la Conaza señaló que el proceso es parecido al vapor de agua en el espejo después de un baño caliente. Cuando se enfría el ambiente precipita en gotas.

Contenido Relacionado

Salen en operativo conjunto agentes estatales y Ejército para contener violencia

Despliega Secretaría de Seguridad Pública del Estado 100 elementos en la ciudad para reforzar vigilancia

Por Carlos Omar Barranco

Gradúa primera generación de menores tutelados por el Estado

Son 29 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria los que terminaron sus estudios en el Centro Escolar Leona Vicario

Por Redacción

Tres calcinados y una mujer aparentemente asesinada, marcan este domingo

Valle y Centro de Juárez, los lugares de la violencia extrema reportada hoy

Por Redacción

Tras desaparición y muerte de Isabel Nieto, reclaman que el Pronaf sea inseguro

Piden colectivos de mujeres que vigilancia de policías y sistema de cámaras de video rindan resultados

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend