Personal militar del 106 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacamentado en Ciudad Juárez, acudió este día al área de Medicina Preventiva del Hospital General de Zona (HGZ) 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ser vacunado contra el virus de la influenza.
El director del instituto en el estado, Enrique Ureña Bogarín, dio a conocer que la aplicación del biológico es una acción interinstitucional de colaboración entre ambas dependencias federales, en el marco de la universalidad de la vacunación.
La acción forma parte de la Campaña de Vacunación Temporada de Influenza Estacional 2022-2023 para proteger a la población en general de las complicaciones causadas por este virus, donde el IMSS es sede y aplicador del biológico con apoyo de vacunadores de la propia Sedena.

“Estamos muy contentos de coadyuvar con nuestras fuerzas militares en la protección de la salud de sus elementos, que cumplen con su misión de defender a las y los ciudadanos”, dijo.
La influenza, explicó, es una enfermedad que se propaga con facilidad y es provocada por un virus que generalmente ataca el sistema respiratorio: nariz, garganta y en algunos casos los pulmones.
Agregó que se transmite de persona a persona a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser, pero también al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria.
Es transmisible, igualmente, por contacto con superficies previamente contaminadas como mesas, teclados de computadora, artículos deportivos, manijas, barandales, teléfonos, pañuelos desechables y telas.
Ureña Bogarín agregó que los síntomas de la influenza incluyen fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de escurrimiento, enrojecimiento y congestión nasal; dolor de articulaciones y muscular; diarrea, así como dolor de pecho, de estómago y al tragar.
La vacuna es un buen primer paso para protegerse del virus, además de continuar con el lavado regular de manos con agua y jabón, o en su defecto, uso de alcohol en gel a concentraciones de 70 por ciento; así como practicar el estornudo de etiqueta, ventilar espacios, realizar ejercicio y llevar una alimentación balanceada


Anuncia Dirección Municipal de Salud jornada de vacunación para prevenir sarampión
Se aseguró que el principal grupo de riesgo son los bebés de entre 6 y 18 meses de edad
Por José Estrada

Intensifican acciones de vacunación contra sarampión
Autoridades arman un Vacunatón y llaman a completar cuadros de protección, incluso en personas mayores, ante la presencia de la enfermedad en la entidad
Por Martín Orquiz

Emprende Secretaría de Salud campaña de vacunación contra el Covid 19 e influenza
La inmunización contra el virus que causó una pandemia y cientos de miles de muertes ya forma parte de las campañas regulares de la dependencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Van contra Covid-19, influenza y neumonía en fronteras altamente transitadas
Arrancan vacunación binacional por temporada invernal; en Juárez pondrán veinte puntos para inmunizar gratuitamente a la población
Por Carlos Omar Barranco