• 28 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Persisten omisiones para prevenir tragedias

Panorama

Becas a jóvenes no bajan delincuencia

Contrario al discurso presidencial, los apoyos a jóvenes tienen monto y cobertura insuficientes para evitar que se unan a delincuencia: estudio

Por El Universal | 9:39 am 12 febrero, 2023

Los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes Escribiendo el Futuro y las distintas modalidades de becas que entrega el gobierno federal son insuficientes, de bajo monto y cobertura, y no han logrado inhibir el involucramiento de la población menor de 29 años en actividades delictivas en el país.

El estudio El desarrollo social y la política pública en el México actual, de Héctor Hiram Hernández Bringas, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, expone lo anterior y señala además que la mayoría de los beneficiarios de programas sociales (alrededor de 19 millones) tampoco alcanzan a superar la línea de pobreza.

El análisis contradice el discurso presidencial de que los programas y becas son la estrategia para alejar a los jóvenes del crimen y la vía para superar los bajos ingresos.

Leer también: Llama el PRD «hipócrita neoliberal» a AMLO; acusan que minimiza efectos de la inflación

Expone que el monto de los apoyos es limitado; solamente 700 mil participantes en Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida reciben montos similares al salario mínimo. “El resto de los apoyos, incluyendo el de los adultos mayores, no alcanza a cubrir la línea de pobreza”, porque representa un 37% de un minisalario.

“Los apoyos a los menores de 30 son de bajo monto y baja cobertura. Es dudoso que estos programas a jóvenes tengan un impacto en inhibir su involucramiento en actividades delictivas, como se ha sostenido”, refiere.

Como ejemplo, señala que Jóvenes Construyendo el Futuro sólo tiene una cobertura de 12.9% de la población.

“Salvo la pensión a adultos mayores, que sólo es 37% de un salario mínimo, el resto de los programas son focalizados y tienen baja cobertura”, añade el estudio. Indica que las becas Universal de Educación Básica y Jóvenes Escribiendo el Futuro sólo reciben 16% de un salario mínimo.

“No atienden causas de violencia”

En entrevista con EL UNIVERSAL, Hernández Bringas sostiene que de 2007 a 2021 se triplicaron los homicidios de menores en México, sobre todo en el segmento de 13 a 18 años; en su mayoría perpetrados por el crimen organizado, violencia que no se ha logrado frenar en el sexenio actual, a pesar del discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que sus programas sociales alejan a esta población de la violencia y los cárteles.

“Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Sembrando Vida, otorgados a una población de 18 a 29 años, tienen una cobertura bajísima entre los dos; alrededor de 700 mil beneficiarios de un universo de más de 20 millones.

“Por otro lado, los 6 mil 300 pesos mensuales, es decir un salario mínimo, no solucionan los problemas económicos de esa población y mucho menos los inhibe de enrolarse en el crimen”, apunta.

Expone que el discurso presidencial de “primero los pobres” y de atacar las causas estructurales de la violencia es demagogia, porque si bien es cierto que se debe combatir la desigualdad social, no hay estrategia efectiva de empleo bien pagado ni oportunidades de educación.

“Los programas sociales, sumados a las distintas becas, distan mucho de ser una estrategia que atienda a las causas estructurales de la violencia. Es decir, 6 mil pesos mensuales los pueden ganar los jóvenes lavando autos o limpiando parabrisas, pero esa cifra y esa cobertura tan ínfima no han logrado, desde 2018, alejarlos del crimen, de la violencia y ahí están los datos al alza de adolescentes y jóvenes que están muriendo a manos del crimen”, señala.

Insiste en que de acuerdo con cifras del Inegi, de 2007 a la fecha se han triplicado los homicidios de menores de entre 13 y 18 años. “Eso nos habla que entre el sector se está dando un proceso de frustración ante la falta de expectativas por no satisfacer sus necesidades”, expone.

Contenido Relacionado

Fue niño en la calle, ahora salva a otros de las drogas y el narco

Jared vivió los años de mayor violencia en Juárez estando en primaria, ahora es entrenador en la OPI y ayuda a que menores eviten “engancharse” en actividades ilícitas

Por Carlos Omar Barranco

Ni un detenido por narcotúnel a 4 meses del hallazgo

Un misterio cómo extrajeron tanta tierra; junto con Estados Unidos no han parado búsqueda de más túneles, desde Anapra hasta el Valle de Juárez: SSPE

Por Carlos Omar Barranco

Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad

No hay elementos para considerar la presencia de ese cártel en Chihuahua: Jáuregui

Por Alejandro Salmón Aguilera

Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

Una alianza con Los Chapitos les habría abierto la puerta a la entidad, según la agencia estadounidense

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Persisten omisiones para prevenir tragedias

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Descubren más de 30 cadáveres amontonados en bodega

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

  • Muere Filiberto Terrazas, el cronista de la ciudad

  • Abren centros de acopio para ayudar a damnificados por lluvia

  • Apoya Gobierno estatal ante contingencia en Ciudad Juárez

  • Colapsa agua potable en zona de desastre; se abre socavón en la Francisco Sarabia

  • Conflictos vecinales y la justicia cívica

  • Investigaciones

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend