El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) resolvió que el Congreso del Estado de Chihuahua deberá remitir la lista completa de los 94 aspirantes a magistrados para la elección judicial, luego de que esta fuera desestimada el pasado 28 de febrero.
De esa forma, los aspirantes que habían sido eliminados por el voto mayoritario del bloque PRIAN en el Congreso del Estado, deberán incorporarse a las boletas electorales para que puedan ser votados en los comicios del 1 de junio próximo.
Al respecto, el coordinador de los diputados de Morena en el Congreso, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, calificó la resolución como un golpe contra lo que llamó un intento de fraude en el proceso de selección.
“Se cayó el fraude en el Congreso del Estado. Se violentaron los derechos a ser votados de 94 aspirantes, y ahora se ordena que sus nombres sean enviados al Instituto Estatal Electoral”, declaró el legislador.
Estrada Sotelo detalló que la notificación oficial al Poder Legislativo podría llegar este viernes, a partir de lo cual el Congreso tendrá seis horas para enviar la lista completa de aspirantes.
Esta decisión cambiará el panorama del proceso, pues ahora se incluirá a todas las personas que inicialmente habían sido excluidas.
El diputado subrayó que la resolución no representa implicaciones presupuestarias, pero sí constituye un revés para lo que consideró una decisión ilegal y violatoria de derechos.
También destacó que su bancada había denunciado públicamente las irregularidades en el proceso.
El pasado 28 de abril, el Congreso local, con el voto de las bancadas del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano, de los partidos supuestamente aliados a Morena, como el PT y el PVEM e incluso un diputado morenista, aprobó enviar al órgano electoral únicamente la lista de candidatos a jueces, excluyendo así a los candidatos a magistrados.
Sin embargo, con la nueva determinación del TEPJF, el Congreso de Chihuahua deberá ajustar su actuar conforme a lo ordenado, garantizando así los derechos de los aspirantes y la legalidad de la elección judicial.

Congreso de Chihuahua aprueba reforma que confronta al lenguaje inclusivo
Impulsa PAN cambios a la Ley de Educación para “proteger las normas del español”
Por Alejandro Salmón

¡Santas propuestas, Batman! Chihuahua tendrá su “Día Estatal del Murciélago”
Será el 14 de octubre y busca resaltar la importancia de esta especie en la preservación del medio ambiente
Por Alejandro Salmón Aguilera

Congreso de Chihuahua gastará casi mil 100 millones de pesos en 2026
La cantidad representa un incremento real del 3.7 por ciento respecto al 2025; la mayor parte serán para el pago de servicios personales
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pidió Congreso al Ayuntamiento de Juárez no autorizar financiamiento para fiesta de aniversario de la UACJ
Solicitó no financiar con recursos públicos los festejos de la universidad; pese al llamado, el Cabildo aprobó un subsidio de 10 millones de pesos para la celebración
Por Alejandro Salmón Aguilera