• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Economía

Banxico considera reducción de inflación lenta

El descenso de los precios será lento, largo y difícil que tomará dos años, indica el subgobernador del Banco de México

Por El Universal | 9:03 am 20 octubre, 2022

El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández, estableció que si bien la inflación pudo haber tocado su máximo en agosto y que el descenso de los precios será lento, largo y difícil que tomará dos años, se podría hacer con un desacople de las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

“En mi opinión, estamos en una mejor situación para lograr la convergencia nosotros, en este momento, que Estados Unidos y por eso creo que podemos empezar a hablar de un desacople de nuestras decisiones respecto a ese país”, dijo.

Al participar en el Podcast Norte Económico, de Grupo Financiero Banorte, explicó que México inició antes el ciclo de ajustes de la tasa de referencia.

“Nosotros llevamos nuestra tasa a una postura restrictiva ya desde las últimas dos decisiones y el hecho de que debido a que nuestra tasa de objetivo es ligeramente más alta que en Estados Unidos, estamos incluso más cerca de nuestro objetivo que el propio Estados Unidos”, expuso.

Respecto al comportamiento de la inflación, destacó que ya se empieza a ver con mayor claridad reducciones, de tal manera que “estamos anticipando” que todo 2023 sea un período de reducción en la inflación anual, pero que no llegaremos a nuestro objetivo sino hasta el 2024.

“Creo que de alguna manera anticipa un proceso de desinflación largo, lento y prolongado, incluso yo diría difícil, pero que creo que debemos estar confiados en que eso ocurrirá con una trayectoria que esperamos sea muy cercana a la que nosotros hemos planteado y que lograremos la convergencia inflacionaria en este horizonte que hemos establecido que creo que es muy razonable, no es optimista; estamos hablando de llegar ahí en alrededor de casi dos años”, reconoció.

En opinión de Esquivel, el punto más alto de inflación parece ya haberse alcanzado en la segunda quincena de agosto, que fue de 8.77%.

“La primera quincena de septiembre fue 8.76% y la segunda quincena de septiembre fue 8.62%; entonces, evidentemente, como esperamos que siga estando elevada durante el resto del año, parecería entonces que el cuarto trimestre va a ser el punto más alto de inflación cuando se compara con el tercer trimestre. Pero el punto más alto sí parecería haberse alcanzado, insisto, ya en la segunda quincena de agosto”, consideró.

Esquivel no dejó de reconocer que la inflación subyacente ha seguido subiendo, pero ponderó que también es cierto que en montos cada vez más pequeños y que cada vez más, la inflación mensual o quincenal, incluso su comportamiento histórico, se nota que es una trayectoria que sugiere que las presiones inflacionarias, “mes a mes o quincena a quincena, han empezado a ceder”.

Contenido Relacionado

Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

Aumento de la inflación no es bueno para nadie, advierte delegado estatal de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine

En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inflación repunta a 4.69% en primera quincena de octubre: Inegi

Afecta los precios de los energéticos y alimentos frescos y servicios

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Golpe en Anapra: Cae banda con 200 cartuchos, 32 armas y droga

  • VIDEO: ¿Qué fue lo que pasó en una fiesta familiar que terminó en tragedia?

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • ¡Alerta preventiva! Pronostican fuertes lluvias para esta tarde y… ¿torbellinos?

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump

  • Sacar los textos del cajón, “En un sorbo de café”

  • Castiga EU a México por permitir entrada de ganado de Nicaragua: Vázquez Robles

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend