Cada vez es más común el robo de información y dinero a través de engaños en México, donde las principales víctimas son los usuarios bancarios. El país ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en cuanto a ciberataques; en el último año, Bankaool registró casi 200 ataques que expusieron 400 millones de pesos.
Sergio Becerra, Director General Adjunto de Bankaool y Celia Padilla, Oficial de Seguridad de la Información, explicaron que dos de cada tres personas llegan a sitios fraudulentos a través de anuncios pagados en buscadores de internet, siendo Google el más frecuente al ser el favorito del 90 por ciento de las personas que navegan por internet.
El esquema funciona porque los estafadores crean una página falsa de un banco, con detalles que el usuario puede ignorar, como alguna letra en la dirección URL, después se anuncian en otras páginas y de ahí recopilan información de los usuarios al acceder a sus cuentas.
Ante esto, Bankaool promueve entre el sector bancario que se revise la regulación actual para frenar estos fraudes. Un ejemplo de control es el que se implementó en Inglaterra en el 2021, donde exigen que Google verifique la identidad de las personas que contratan anuncios para asegurar que solo instituciones financieras puedan promover productos o servicios financieros.
La finalidad de estas estrategias es que los usuarios tengan un entorno informático seguro. Desde el punto de vista de Bankaool, las campañas preventivas que alertan a las personas no son suficientes, por lo que impulsará la implementación de una mejor regulación que proteja la información de los usuarios.


Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

Así las cosas con el secuestro en Ciudad Juárez
De enero a junio de 2025, se han registrado cerca de 100 casos; la mayoría de las víctimas han sido liberadas y hay 46 detenidos
Por Teófilo Alvarado

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco