• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

Economía

Bancos de EU obtienen buenos resultados pese a turbulencias

Reconocen cuatro entidades que obtuvieron nuevos clientes que prefieren colocar su dinero en grandes establecimientos del sector

Por El Universal | 11:22 am 14 abril, 2023

Cuatro de los mayores bancos de Estados Unidos presentaron este viernes resultados saludables para el primer trimestre del año, en particular gracias al incremento de las tasas de interés, sin verse demasiado afectados por las recientes turbulencias financieras.

Igualmente, se muestran prudentes: JPMorgan Chase hizo una provisión adicional de mil 100 millones de dólares para prevenirse de eventuales impagos de sus clientes, en virtud del deterioro de las “perspectivas económicas”.

Algunos bancos advierten que podrían prestar un poco menos a particulares y empresas, en este contexto.

Pero la economía estadounidense «sigue en buena forma en su conjunto», estimó el influyente Jamie Dimon, presidente de JPMorgan.

“Los consumidores siguen gastando y tienen balances sólidos, y las empresas están en buena salud”, sostuvo.

Los bancos presentaron sus resultados el viernes, inaugurando la temporada. Entre los principales figuran JPMorgan, Citigroup, Wells Fargo y PNC, que se beneficiaron de la fuerte alza de tasas de interés que desde hace un año promueve la Reserva Federal (Fed, banco central) para luchar contra la inflación.

Esta situación provoca, casi mecánicamente, un incremento de sus ingresos netos por intereses, es decir la diferencia entre los intereses que ganan al prestar dinero y los intereses que pagan a los ahorristas que depositan su dinero.

Bancos obtienen nuevos clientes

Los grandes bancos reconocieron que obtuvieron nuevos clientes que prefieren colocar su dinero en grandes establecimientos del sector, considerados como demasiado importantes para permitir su quiebra, en lugar de en bancos más pequeños, tras las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank, y la liquidación de otro banco regional, el Silvergate.

La debacle de estos bancos de tamaño medio y alcance sobre todo regional, fue propulsada por retiros masivos de dinero por parte de clientes alarmados por señales de debilidad.

“Tuvimos un período difícil en marzo”, reconoció el director financiero de JPMorgan, Jeremy Barnum, durante una conferencia telefónica. Pero «el sistema en su conjunto está en muy buena salud”, afirmó.

Su par en Citigroup, Mark Mason, se expresó en iguales términos.

“Estamos en una situación y con una salud muy diferentes” que en 2008, cuando se produjo la crisis financiera ligada a los créditos hipotecarios en Estados Unidos, que tuvo un alcance global.

Los grandes del sector lograron “en corto tiempo” reunir 30.000 millones de dólares para ayudar a First Republic a mediados de marzo, “lo cual demuestra a las claras nuestra solidez en términos de capital y balance”, sostuvo Mason.

“Estamos felices de haber estado en condiciones de ayudar a sostener el sistema financiero estadounidense durante los recientes acontecimientos que le afectaron”, resumió el número uno de Wells Fargo, Charlie Scharf.

La facturación de JPMorgan, el mayor banco estadounidense en volumen de activos subió 25% a un récord en el primer trimestre.

La de Citigroup, tercer banco del país aumentó 12% “a pesar del entorno movido para los bancos”, destacó su presidenta, Jane Fraser.

JPMorgan registró un incremento de sus ganancias de 52% a 12.600 millones de dólares en el período considerado en la comparación con igual trimestre de 2022. Wells Fargo obtuvo 34% más de ganancias a 4.700 millones de dólares, Citigroup 7% más a 4.600 millones, y PNC estuvo 18% arriba con 1.600 millones.

Los resultados fueron muy bien recibidos por Wall Street, donde los bancos subían en bolsa, con JPMorgan a la cabeza con un alza de 7% a las 14H30 GMT.

Luego de las tensiones de marzo, “las condiciones financieras probablemente se volverán más ajustadas, los financistas se volverán más prudentes, y no sabemos si eso afectará los gastos de consumo”, reflexionó Jamie Dimon.

Por eso, para enfrentar riesgos de impactos, en particular por créditos hipotecarios con fines de instalaciones comerciales o en tarjetas de crédito, al igual que JPMorgan, Wells Fargo reservó en dinero adicional 643 millones de dólares y Citigroup 231.

Contenido Relacionado

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México

Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio

Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria

Por Redacción

Acusa Javier Corral que dejaron morir la causa penal contra César Duarte en Estados Unidos

Nunca acudieron a presentar las pruebas del enriquecimiento del exgobernador, asegura en un comunicado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Para reducir sobrepoblación de perros y gatos convocan a esterilización gratuita

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • El drama del crematorio Plenitud llega, probablemente, hasta Perú

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • “Demasiados giros a nuestro cargo”: argumenta Coespris ante deudos de Plenitud

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • El rock está de luto: fallece “El príncipe de las tinieblas”, Ozzy Osbourne

  • Renuevan maquinaria de la JMAS con mil millones: prometen reparar fugas y baches en 72 horas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend