• 14 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

Estado

Banco estadounidense prevé continuidad de Morena en 2024

La firma financiera resaltó el momento actual de México para la atracción de inversiones a través del nearshoring

Por El Universal | Norte Digital | 2:26 pm 8 marzo, 2023

Ante el escenario electoral que vivirá México este año, el resultado de los comicios en el Estado de México será el más relevante para los mercados, ya que una victoria de Morena en la entidad probablemente aumentaría sus posibilidades de ganar en las elecciones presidenciales de 2024, dijo Bank of America (BofA).

En el análisis “Brasil vs. México: ¿Caipirinha, tequila o ambos?”, la firma financiera resalta que una elección reñida en el Estado de México conlleva el riesgo de un mayor gasto del gobierno hacia la elección presidencial de 2024.

“Las expectativas de los analistas políticos con los que hemos hablado en nuestros viajes recientes a México apuntan a la prevalencia del statu quo para la elección presidencial y el Congreso en 2024 (presidente de Morena, y Morena y aliados con mayoría simple en el Congreso, pero no mayoría calificada)”, detalló.

En ese entorno, BofA dijo que entre los mayores riesgos estimados para la deuda de México está el impacto de una recesión en Estados Unidos y hacia el largo plazo, lo cual podría cambiar la preferencia del gobierno por una política fiscal relativamente estricta, aunque reconoció que esto no ocurrió durante la pandemia, que fue un choque mayor.

“A más largo plazo, tenemos preocupaciones sobre la sostenibilidad del equilibrio de AMLO durante la próxima administración. AMLO ha logrado un equilibrio inusual de altos índices de aprobación a pesar del estancamiento del crecimiento y la austeridad fiscal, y la próxima administración podría enfrentar presiones para mejorar los servicios públicos e impulsar el crecimiento”, resaltó.

Bank of America resaltó el momento actual de México para la atracción de inversiones a través del nearshoring, donde el país es un candidato natural para que las empresas reubiquen la producción para atender el mercado estadounidense debido a su ubicación geográfica, luego de la fragmentación de las cadenas de suministro globales y la reversión en curso del shock comercial de China de principios de la década de 2000.

“Es probable que el nearshoring aumente el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) en los años siguientes. Pero a corto plazo está ejerciendo una presión alcista sobre los precios. Y el impacto en el PIB potencial sigue siendo incierto ya que dependerá de cuánto México sea capaz de aumentar el valor agregado”, dijo.

En su análisis, BofA resalta las diferencias sobre la economía y mercados de México y Brasil, bajo la premisa de que si el mercado ya está valorando todas las buenas noticias en nuestro país y todas las malas noticias de la nación sudamericana.

“Depende de la clase de activo. Preferimos Brasil a México en divisas y acciones, pero México a Brasil en crédito soberano y corporativo. Nos gustan las tasas largas en ambos.
Dentro de los países, preferimos acciones y mercados locales en Brasil, mientras que preferimos acciones y crédito en México”, añadió.

Contenido Relacionado

VIDEOS: Estalla alcalde de Piedras Negras contra periodista por pregunta sobre Prueba Antidoping

Carlos Jacobo Rodríguez González, del partido Morena, consideró que la reportera acudió con dolo a hacerle la pregunta si estaría dispuesto a hacerse el examen anti drogas

Por Redacción

De seis meses a siete años: Morena quiere endurecer penas por maltrato a cadáveres en Chihuahua

La reforma al Código Penal busca cerrar el paso a sanciones mínimas como las que hoy se aplican, tras el hallazgo de más de 380 cuerpos acumulados en el crematorio del horror

Por Alejandro Salmón Aguilera

Defiende Estrada proceso de reforma política de Sheinbaum y acusa a oposición de distorsionar el debate

Respalda la representación proporcional, pero sin “diputados de dedazo”, y revira a la oposición que ya tilda de autoritaria una propuesta que aún no está escrita

Por Alejandro Salmón Aguilera

Va Morena por recorte de dinero a partidos; Estrada pide revisar al INE y al IEE

Respalda el proyecto de reforma electoral de la presidenta, pero señala la necesidad de mantener la representación proporcional

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend