• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Congreso del Estado de Chihuahua, Legislatura, diputados

Fotografía: Archivo

Elecciones 2021

Bajará representación de mujeres en la próxima Legislatura

La LXVII Legislatura Chihuahua tendrá 13 diputadas, 2 menos a comparación de la actual; en contraste, Sinaloa, Yucatán y Jalisco tendrán mayorías femeninas

Por Pavel Juárez | Norte Digital | 1:55 pm 16 junio, 2021

Luego de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) completó la entrega de constancias de mayoría en los distritos electorales locales bajo el esquema de mayoría relativa, la representación de la mujer en el Congreso estatal bajará en la próxima legislatura.

Actualmente en el Congreso de Chihuahua hay 11 mujeres elegidas en el proceso electoral del 2018 y otras 4 que designadas a través de la vía plurinominal, lo que representa un total de 15 mujeres, casi la mitad del Congreso estatal.

Sin embargo, luego de oficializar los resultados de las elecciones del 6 de junio pasado, solamente 10 mujeres resultaron electas y, de acuerdo con los números alcanzados por los diferentes partidos y sus listas entregadas y aprobadas por el órgano electoral, otras tres mujeres llegarían como diputadas plurinominales.

Por lo tanto, esto significa que la representación de la mujer en la próxima legislatura sería al menos de 13 diputadas, dos menos que ahora. El total de diputados locales en el Congreso estatal es de 33.

Los números contrastan con los Congresos de Yucatán, Sinaloa y Jalisco donde, por primera vez, la representación de las mujeres serán mayoría. Esto se suma al triunfo de siete mujeres que gobernarán los estados de Baja California, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Tlaxcala y la Ciudad de México.

En el estado solamente dos partidos contribuyeron a la integración de mujeres en la próxima legislatura por la vía de mayoría relativa: el Partido Acción Nacional (PAN) y Morena.

Tendrá Cámara de Diputados 246 mujeres

Las mujeres de la LXVII Legislatura

Las mujeres elegidas en la pasada jornada electoral son las panistas Yesenia Reyes Calzadias, en el Distrito 01; Marisela Terrazas Muñoz, en el Distrito 05; Georgina Bujanda Ríos, del Distrito 12; Rocío Sarmiento Rufino, en el Distrito 13, y Carla Rivas Martínez, en el 18.

Las representantes de Morena completan la lista: Leticia Ortega Máynez, en el Distrito 02; Rosana Díaz Reyes, en el 04; Amelia Ozaeta Díaz, en el 06; Magdalena Rentería Pérez, en el 09, y María Antonieta Pérez Reyes, en el Distrito 10.

Incluso esta frontera es el área electoral en el estado que más mujeres aporta en el Congreso local

De los nueve distritos locales que entrega esta frontera, en seis eligieron mujeres; mientras tanto, en los distritos 03, 06 y 07 ganaron hombres. Los números se mantienen de una legislatura a otra, pues actualmente Juárez abona seis mujeres en los distritos 02, 03, 04, 06, 08 y 10.

Mientras tanto, en el caso de las representaciones plurinominales, solamente llegarían tres mujeres al Congreso estatal.

La lista del PAN, que alcanzó dos diputaciones plurinominales en esta legislatura, posiciona a Rosa Isela Martínez Díaz en el primer lugar.

Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que consiguió tres curules plurinominales en el proceso electoral de 2018, inscribió a Georgina Zapata, secretaria general del tricolor en el estado en el segundo sitio de la lista.

Morena, fue otro de los partidos que alcanzaría tres puestos plurinominales. En el número dos se encuentra Adriana Terrazas Porras, expulsada del PRI hace un mes y excandidata a la presidencia municipal en 2018.

Contenido Relacionado

Por primera vez, Chihuahua pondrá a prueba su poder ciudadano con apoyo del IEE

El órgano electoral estrena el mecanismo de iniciativa ciudadana y se coordinará con el Congreso para validar el respaldo social a reformas y decisiones sobre recursos públicos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Los mil 549 recursos resueltos no alejan al Ichitaip del filo de la reforma federal

Entre cifras récord y presiones políticas, el instituto intenta sostener la ventana de la transparencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal

  • Ulises Nache: el Delta 1 que se llevó secretos a la tumba

  • Otra vez, familia enfrenta dolor de velar a Armando, encontrado en Plenitud

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Lo sacan de la cama en operativo por el caso de la funeraria Del Carmen

  • ¿Va a deshabitar su casa? Solicite suspensión del servicio de agua y evite adeudos

  • Antecede a nuevo ciclo escolar Feria de Regreso a Clases en Parque Central

  • ¿Piensas ir a “Juárez en la Juárez, Amor Eterno”? estos son los estacionamientos seguros disponibles

  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend