• 05 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Archivo

Economía

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine

En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado

Por Alejandro Salmón Aguilera | 9:30 am 8 mayo, 2025

Al cierre de abril, la inflación general anual se ubicó en 3.93 por ciento, lo cual representa un decremento de casi un punto porcentual respecto al mismo mes del año anterior, cuando se ubicó en los 4.65, informó el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

En abril de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.33 % respecto al mes anterior de 0.20 %, infremento impulsado principalmente por algunos de los vegetales más consumidos, como el tomate y el aguacate.

Según el INPC publicado por el INEGI este 8 de mayo, el tomate aumentó de precio en un 22.08% y fue el artículo que más se encareció durante abril, seguido por el aguacate, que subió un 10.9%.

Otros artículos que contribuyeron a la alza en los precios fueron las cremas para la piel, con un 5.33%; productos para el cabello, 2.24%, la carne de res, 2.1% y los detergentes, 1.88%.

En contraste, la electricidad y diversos artículos de la canasta básica fueron los que menos aumentaron o, incluso, bajaron de precio.

Según el INPC, el precio de la cebolla cayó un -11.25, el de los plátanos, un -4.99; otras frutas, -4.1, la papa y otros tubérculos, -3.03, el huevo, -2.5 y la carne de cerdo, -1.34.

Sin embargo, el artículo que tuvo el mayor “bajón” de precio fue el de la electricidad, con un 12.16%, mientras que la entrada al cine fue el entretenimiento que más se abarató, con un -9.83%.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, como la energía y los alimentos, se incrementó 0.49 % a tasa mensual.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.21 por ciento.
Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 1.60 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.59 por ciento.

Esto como resultado, en mayor medida, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 18 ciudades del país.

Contenido Relacionado
inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

“Les van a salir más caras sus ensaladas”: Secretario de Agricultura a EU

Recordó que el 90 por ciento de los tomates que se consumen en Estados Unidos son mexicanos y que el vecino país no tiene otras opciones de compra

Por Redacción

Inflación repunta a 4.69% en primera quincena de octubre: Inegi

Afecta los precios de los energéticos y alimentos frescos y servicios

Por Redacción 

Breve respiro para los bolsillos de los mexicanos

La inflación en México se desacelera en septiembre y se coloca en 4,58%

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend