• 04 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

trabajo; desempleo

Fotografía: Archivo

Economía

Baja desempleo en Chihuahua y queda en el “top ten” nacional

Aunque hubo un incremento de personas empleadas, el ingreso sigue siendo bajo

Por Alejandro Salmón | 1:39 pm 29 octubre, 2022

Durante el mes de septiembre del 2022, la tasa de desempleo en el estado de Chihuahua disminuyó en más de medio punto porcentual respecto al mismo período del año anterior.

De acuerdo con el resultado de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, Chihuahua terminó el tercer trimestre del 2022 con una tasa de desempleo de 2.4 por ciento, mientras que en el mismo mes, pero de 2021, era del 3.1.

Con ese puntaje, Chihuahua se ubicó en el octavo lugar entre los estados de la República con menor desempleo a lo largo del año.

La entidad tiene una población económicamente activa de un millón 804 mil 415 empleados, según la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal.

En otro orden, un millón 98 mil 682 personas están en edad de trabajar –son mayores de 15 años– pero no están integradas a la PEA.

Del total de personas que forman parte de la PEA que cuenta con un empleo, un millón 85 mil 566 son hombres y 674 mil 541 son mujeres.

En Chihuahua, el 63.4 por ciento de los trabajadores son empleados formales y un 36.6 por ciento están en la informalidad, según la STPS.

La mayoría no gana más de 11 mil pesos

El Perfil Laboral de Chihuahua, publicado por la STPS, indica que  los hombres mayores de 65 años tienen el ingreso más alto, con 16 mil 481 pesos, mientras que los que tienen entre 30 y 64 años perciben 12 mil 529.

La brecha de ingreso entre por género en ese rango de edad es de casi un 50 por ciento, pues las mujeres de 60 o más años perciben 8 mil 24 pesos al mes, mientras que las de 30 a 65 ganan 10 mil 69 pesos mensuales.

Según la STPS, un millón 192 mil 700 trabajadores tanto del sector formal como el informal ganan nomás de dos salarios mínimos, es decir, de 5 mil 258 a 10 mil 516 pesos mensuales.

De la población trabajadora que tiene ese rango salarial, 518 mil son hombres y 674 mil 700 son mujeres.

En cambio, solo 33 mil 300 personas, de los sectores formal e informal, ganan de 5 a más salarios mínimos, es decir, 26 mil 425 pesos o más al mes

Contenido Relacionado

Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

Madre pide que policía revise cámaras para ver quien se llevó a su pequeño; lo encontraron muerto en un baldío

Por Carlos Omar Barranco

Amanece la capital en alerta a causa de la fuerte lluvia: principales calles, inundadas

Llama Protección Civil a no circular por las avenidas de mayor circulación, calificadas en este momento como de “alto riesgo”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta gobernadora la iniciativa “Beatriz” encaminada a regular la figura del indulto

“Que nunca más una mujer pague con su libertad lo que la sociedad le negó en protección”: Maru Campos

Por Redacción

Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo

Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar

Por Mauricio Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Sociópatas los encargados del “crematorio del horror”: criminólogo

  • Destino de mi hermano está en manos de Dios: hermana de empleado de crematorio

  • Por almacenar los cuerpos de manera clandestina e indigna, vinculan a proceso a imputados por crematorio Plenitud

  • Al pequeño Jasiel lo mataron a puñaladas

  • Ese señor ya se ganó 300 veces el infierno: Deudo de caso crematorio Plenitud

  • ⁠Crematorio del horror llega hasta la presidenta

  • Sube a seis el número de niñas abusadas en la guardería Gussi

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Investiga CEDH posible omisión de Coespris por caso de crematorio

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend