Regidores de la Comisión de Enajenaciones del Ayuntamiento, pidieron un informe por escrito a la Secretaría del Ayuntamiento, sobre los inmuebles que el Municipio cedió en comodato a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
La regidora Karla Escalante, coordinadora de la Comisión de Enajenaciones, solicitó la información a Oscar Murillo, director de Gobierno del Municipio, durante una reunión de trabajo con el director de Educación de la Zona Norte, Maurlio Fuentes, quien presentó a los representantes del Ayuntamiento una solicitud de donación de cuatro predios para infraestructura educativa.
Esteher Mejía Cruz, síndica del Ayuntamiento 2021-2024, a finales del 2022, entabló una controversia con funcionarios de la JMAS, por el reclamo de 28 propiedades que el Municipio les cedió en comodato para la operación de sus servicios, pero que desde entonces se encontraban en desuso.
Durante la reunión con el funcionario de Educación, la coordinadora de la Comisión, Escalante Ramírez, dijo que “nos ha pasado muchas veces con terrenos municipales donados a la JMAS, donde no han hecho absolutamente nada y cabe destacar que vamos a hacer las revisiones pertinentes, porque son muchos los predios que les han entregado y no son aprovechados para los fines que motivaron la donación, o ya no son útiles como alguna vez lo fueron”.
Opinó que se pueden recuperar para áreas verdes o para escuelas de nivel preescolar.
También “rastrean” predios donados para escuelas
En la misma reunión, el funcionario de Educación tuvo que rendir cuentas sobre el aprovechamiento de los 30 mil metros cuadrados que el Ayuntamiento donó para la construcción de infraestructura educativa en la zona Valle de El Sol.
Informó que construyen instalaciones para una escuela primaria y planean una secundaria y la edificación de un salón de actos y canchas deportivas.
El regidor Jorge Bueno (Morena), cuestionó a Fuentes sobre el destino de un predio donado por el Ayuntamiento 2018- 2021, para un plantel escolar en el fraccionamiento La Enramada Etapa 2.
Específicamente, la regidora Escalante preguntó a Fuentes cuántos y cuáles predios donados en el Municipio no han sido utilizados para infraestructura educativa.
Claudia Arreola, del Plan Estratégico de Juárez, dijo que en cuanto a los comodatos de la JMAS, pudiera haber terrenos que no tienen un uso para la operación de sus servicios, aunque sus funcionarios han explicado que los tienen de reserva para responder a la demanda por la expansión y densificación de la ciudad.
Funciona OXXO en una de las 28 propiedades reclamadas
En el 2022, la Sindicatura Municipal identificó 214 predios destinados para pozos de la JMAS, de los cuales realmente 165 estaban en operaciones y 49 en desuso.
Justamente de los 49 en desuso, la Sindicatura ubicó 28 inmuebles que serían comodatos pertenecientes al patrimonio del Municipio de Juárez.
La investigación detectó que una de estas propiedades, prestadas por el Municipio para la instalación de pozos, operaba una tienda OXXO en Rincones de Salvárcar, en las calles General Bazán y México 68, con la clave catastral 1-244-036-001.


Si tienes un predio sucio y ves a los yonkeros limpiar el cochinero… ¡preocúpate!
Vendedores de autopartes usadas de la localidad se “ponen las pilas” y junto con el Municipio, recogen las llantas tiradas en la vía pública
Por Francisco Luján

Cerrará JMAS sus centros de atención jueves y viernes
Usuarios que tengan que realizar trámites en estos sitios deben acudir hoy o mañana, de lo contrario, deberán esperar hasta el lunes 21 de abril
Por Redacción

¡Al fin! Remedian derrame de aguas negras en parque Carlos Chavira
Concluye JMAS reparación de colector que impedía desfogue de encharcamiento en colonia Gómez Morín
Por Carlos Omar Barranco

¡Precaución! Trabajan en reposición de drenaje en Zona Centro
Advierte JMAS sobre calles en las que se labora y la próxima repavimentación de la calle Felipe Ángeles
Por Redacción