• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Educación a distancia para niños rarámuri

Fotografía: Cortesía

Frontera

Ayudan a niños rarámuri para que no pierdan el año escolar

Con aparatos para educación a distancia, una biblioteca y capacitación a los padres aporta fundación a comunidad rarámuri del norponiente

Por Luis Villagrana | 11:38 am 1 abril, 2021

Alumnos de la colonia Tarahumara que están en riesgo de perder su curso escolar reciben apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense por medio de un programa llamado Napawika nochaba (Aprendiendo en comunidad).

La organización social trabaja en coordinación de la Alianza para Colaboraciones Fronterizas, que juntas impulsan la permanencia de los niños en la escuela.

Los 43 alumnos de la escuela primaria indígena Adelina Romero Fontes entraron en crisis a partir de la llegada del Covid-19 a Juárez. Carecen de recursos para atender las clases impartidas por televisión e Internet.

“Las familias de la colonia Tarahumara carecen de recursos educativos en casa, es limitado el acceso a Internet y no cuentan con material en lengua rarámuri. Eso provoca el incremento del rezago educativo de las niñas y niños que estudian la primaria”, dice un comunicado de asociación.

Por esta razón, la Fechac y Alianza para Colaboraciones Fronterizas crearon una biblioteca comunitaria en la colonia. Cuenta con el equipo para continuar sus estudios por la vía digital, con medidas de higiene y sana distancia.

La infraestructura aportada, consiste en mesas, sillas, televisiones, computadora, impresora, pizarrón, artículos de limpieza, entre otros implementos y aparatos.

Un acompañamiento integral a los niños rarámuri y a sus padres

“Parte muy importante de este proyecto es que suma personal capacitado para acompañar a los estudiantes, así como guías y traductores de la información generada por la SEP a lengua rarámuri”, indica el documento de la asociación civil.

Precisa que el acompañamiento es integral. A los padres de los estudiantes se les capacitó en 155 sesiones para que den soporte a sus hijos en el proceso de aprendizaje digital.

Destaca que es importante que los padres entiendan que la educación es clave en el combate de la desigualad, en la comunidad y en México.

La ayuda proporcionada va desde que entiendan cómo funciona la escuela a distancia; desde cómo enviar las tareas a los maestros hasta cómo recibir capacitación por plataformas.

La fundación indica: “Nos adaptamos a la nueva normalidad para que nuestra niñez en condición vulnerable, como lo es la habitante en la colonia Tarahumara, tenga a su alcance la educación”.

Contenido Relacionado

Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos

Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos en Chihuahua capital que garantizarán espacios óptimos y apropiados para desarrollar actividades familiares y comunitarias

Por Redacción

Colocan la primera piedra de lo que será la Cruz Roja en Salvárcar

Autoridades, empresarios y representantes de la organización internacional humanitaria se dieron cita para participar de este acontecimiento, que beneficiará a miles de juarenses en el suroriente

Por Redacción

Realizan mural como parte del proyecto “Horizontes de Color”

Fue realizado en colaboración por el Colectivo Tomate, Fechac y la iniciativa México Bien Hecho de la empresa Comex

Por José Estrada

Le meten 25 mdp a Modelo Educativo Salesiano en Ciudad Juárez

Financia Gobierno del Estado, junto con Fechac y la Fundación Rosario Campos, el Programa de Acompañamiento Integral para la educación de 187 menores tutelados por el Estado

Por Martín Orquiz

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez

  • Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Buscan deudos de crematorio Plenitud que responsables paguen los daños económicos que provocaron

  • Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

  • Identifican a 14 cuerpos del crematorio Plenitud, faltan 372

  • Lluvias en Juárez: una odisea con final feliz en la Valle del Sol

  • Incluyen a Pita de la Vega en ‘grupo de sabios’ para el desarrollo económico y la relocalización de empresas

  • Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend