La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó una iniciativa de reforma para combatir la violencia mediática de género, al establecer y tipificar como delito que las personas servidoras públicas filtren o difundan información o fotografías relacionadas con alguna víctima.
La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de dicha comisión, destacó que originalmente la propuesta planteaba proteger las imágenes de los cadáveres de las mujeres, “pero por una cuestión de género se acordó ampliar la protección también a los hombres, con la diferencia de que la pena se agravará cuando se trate de mujeres, niñas, niños y adolescentes”.
La ministra en retiro explicó que el dictamen aprobado plantea adicionar el artículo 255 Bis al Código Penal Federal en materia de delitos cometidos contra la administración de la justicia.
Además, toma como modelo la llamada “Ley Ingrid”, que consiste en tipificar y sancionar la difusión de información o material audiovisual de delitos relacionados con violencia de género, así como evitar la revictimización por parte de las autoridades que deben proteger a las víctimas.


Llevan al Senado problemática de escuelas para acceder a recursos de cuotas escolares
Los integrantes de la Comisión de Educación conocieron sobre la situación que enfrentan decenas de planteles educativos de Ciudad Juárez
Por Redacción

Bancada del PAN da espaldarazo a Mario Vázquez después de pelea en el Senado
La trifulca inició cuando el senador panista acusó de traición al ex gobernador Javier Corral, quien, por cierto, ni participó en el encontronazo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide Loera al Senado evaluar legalidad del puente en la Vicente; advierte grave daño al patrimonio local
Propone punto de acuerdo para que Municipio, SICT, INAH y SDUE entreguen justificación y permisos de la obra que inició Ferromex en el Centro Histórico de Juárez
Por Carlos Omar Barranco

Proponen punto de acuerdo en el Senado para revisar viabilidad del Puente de la Vicente Guerrero
La propuesta fue enviada esta mañana dentro de los puntos de acuerdo del Senado de la República por el congresista de Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa
Por José Estrada