• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Economía

Avanza consumo privado en abril luego de dos meses a la baja

La inflación general ligó tres meses a la baja al pasar de 6.85% a tasa anual en marzo a 6.25% en abril

Por El Universal | 8:53 am 17 mayo, 2023

Uno de los principales motores de la economía mexicana, el consumo privado en el mercado interno, habría reportado un crecimiento mensual en abril pasado luego de dos periodos a la baja, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los resultados del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) que se publican como estadística experimental, permiten contar con estimaciones preliminares sobre la evolución del Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI), con base en cifras ajustadas por estacionalidad.

Para abril de 2023, el indicador oportuno estima que el consumo privado en el mercado interno registró un incremento mensual de apenas 0.2%, luego de una baja prevista para marzo de -0.3% y una disminución ya observada de -1.1% en febrero.

Cabe recordar que la inflación general ligó tres meses a la baja al pasar de 6.85% a tasa anual en marzo a 6.25% en abril, lo que habría incidido en las decisiones de los consumidores.

Para marzo de 2023, el IOCP estima una variación anual del consumo privado en el mercado interno de 2.1%, mientras que para abril se calcula un alza de 2.2%, ambas tasas las más bajas desde marzo de 2021 cuando el indicador inició su recuperación del impacto de la pandemia.

Mientras que el IMCPMI se da a conocer aproximadamente nueve semanas después de terminado el mes de referencia, el IOCP ofrece una primera estimación apenas dos semanas después de terminado el mes referencia y una segunda estimación, en general más precisa, seis semanas después del cierre del mes de referencia, explicó el Inegi.

Contenido Relacionado

Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

Aumento de la inflación no es bueno para nadie, advierte delegado estatal de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine

En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inflación repunta a 4.69% en primera quincena de octubre: Inegi

Afecta los precios de los energéticos y alimentos frescos y servicios

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend