La modificación al Artículo 28 de la Constitución para que el Estado mexicano retome el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros, fue avalado por los senadores integrantes de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos y de Comunicaciones y Transportes.

“Que cumpla con su misión de origen”, señaló el senador por Morena de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Loera de la Rosa, durante la sesión en que el Senado de la República revirtió la privatización del sistema ferroviario en México.
Los gobiernos neoliberales “en su afán, supuestamente modernizador, pero realmente salvaje y elitista”, despojó al pueblo de su patrimonio privatizando las telecomunicaciones, las minas, armadoras de vehículos, empresas siderúrgicas, tierras ejidales, empresas fertilizantes, bancos, carreteras, aeropuertos, aseguradoras y aerolíneas, especificó Loera de la Rosa.

“Pero en el caso de los ferrocarriles el daño fue otro, porque no solamente los privatizó sino los desapareció… fue falso que habría vías alternativas para sustituir la desaparición del servicio de pasajeros”, sentenció el senador.
Esta reforma crea las bases para darle de nuevo vida a un sistema ferroviario creado para transportar a personas y mercancías, pues los ferrocarriles fueron vistos como un negocio.
El senador morenista compartió la experiencia de Chihuahua y cómo la liquidación del ferrocarril de pasajeros no fue otra cosa que un proceso de destrucción del patrimonio nacional.

Explicó que “de un plumazo” el expresidente Ernesto Zedillo desapareció una de las principales formas de comunicación entre Juárez y Chihuahua; la más rápida, segura y barata para el traslado de personas en sólo cuatro horas.
“Estamos a tiempo de rescatar a nuestros ferrocarriles, y por eso me uno y estoy convencido de aprobar la reforma constitucional que dará paso a una gran restauración del sistema de ferrocarriles”, concluyó el senador morenista.
EC


Entra en vigor la reforma que garantiza megapensiones a exfuncionarios del Poder Judicial
Aunque se retiren de forma voluntaria por declinación o no participar en la elección del 1 de junio próximo, jueces y magistrados recibirán 3 meses de sueldo, aguinaldo y vacaciones
Por Alejandro Salmón Aguilera

No hay ley que sancione la importación “hormiga” de armas, afirma Loera De la Rosa
Presenta iniciativa en el Senado de la República para tipificar como delito la introducción de partes de cualquier tipo de arma de fuego
Por Alejandro Salmón Aguilera

México, preparado para recibir a los migrantes de los que EU quiere deshacerse: Loera
No vamos a poner la otra mejilla ni perderemos la dignidad, afirma el senador chihuahuense por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inaugura Juan Carlos Loera Casa de Enlace legislativo
Junto a compañeros de partido y empresarios locales, el senador de la República por Morena, refrendó su compromiso para trabajar en favor de la ciudadanía
Por José Estrada