Aunque se reconoce que tardó más de lo necesario, avala Coparmex el anuncio de Gobierno del Estado de que en dos semanas iniciará operaciones el Sistema de Transporte BRT2.
Se trata de sistemas complejos con muchos aspectos por resolver, aunado a la tardanza natural que se da con la construcción y envío de los camiones que darán el servicio, además de ajustes a las tarifas y otros puntos por concretar los que han contribuido al rezago que se ha dado pero que al parecer ya se tienen resueltos y permitirán el pronto arranque del BRT2, consideró Mario Cepeda, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Días atrás el representante del Gobierno estatal en la Zona Norte, Oscar Ibáñez, informó que en dos semanas se tendrán aquí los cerca de 20 camiones fabricados en Colombia y Brasil que se encuentran en la ciudad de Chihuahua y serán enviados a esta frontera para arrancar el BRT2 en sus recorridos del Aeropuerto Internacional Abraham González a la calle Oro.
El presidente de la Coparmex en Juárez dijo que todos los días se realizan mesas de trabajo técnicas para terminar de afinar los indicadores financieros y de operación del proyecto.
“Tengo entendido que los camiones ya están en la ciudad de Chihuahua, entonces es cuestión de días o semanas para que se vengan ya a operar los primeros acá a la ciudad”, declaró.
Opinó enseguida sobre la tardanza que se ha tenido hasta ahora para concretar el proyecto de transporte público para Ciudad Juárez.
“Desafortunadamente son sistemas muy complejos que hay que resolver y no se le había dado la atención que requiere por parte de Gobierno del Estado, por ejemplo el ajustar la tarifa por no ser suficiente la tarifa previa para que fuera autofinanciado el proyecto. De aquí a que ordenas el vehículo, que se construye y que lo mandan, y parece que no, pero todavía las cadenas de suministro respecto a la manufactura internacional no están normalizadas. Hay un rezago importante”, dijo.
“Desafortunadamente se tardó más de lo necesario, pero ya está a punto de iniciar. Por supuesto que avalamos el proyecto. Fue una gran inversión como para no aprovecharla. Ya lo que tenemos que hacer es unir fuerzas, cerrar filas y que arranque”, consideró.
Golpea a Juárez cierre de fuentes de trabajo; Coparmex advierte fuga de inversiones
La frontera perdió más de 260 empresas y casi 14 mil empleos en solo doce meses
Por Carlos Omar Barranco
Confirmado: Harán BRT 4 para el poniente de Ciudad Juárez
Obras comenzarán el segundo trimestre de 2025 y terminarán a finales de 2026, cerrarán por completo viaducto Gustavo Díaz Ordaz
Por Redacción
Busca Municipio comprar controladores para sincronizar semáforos y aliviar tráfico
Se requiere renovar los aparatos actuales que ya tienen 20 años de servicio, argumenta el coordinador general de Seguridad Vial
Por Teófilo Alvarado
JuárezBus cerrará corridas a las ocho de la noche hoy y mañana
Por fiestas de Nochebuena y Navidad modifican horarios de servicio en el semi masivo
Por Carlos Omar Barranco