Diputados locales aprobaron una lista de acciones para prevenir peleas campales en eventos deportivos.
En sesión ordinaria, el colegiado aprobó una iniciativa que obliga a los organizadores de eventos deportivos acatar una serie de restricciones.
La ordenanza obliga a los municipios y estados a aportar los efectivos de vigilancia y prohíbe la contratación de seguridad privada.
“No se puede delegar en los particulares ni en empresas de seguridad privadas, se establece la obligación expresa de las autoridades a nivel estatal y municipal, para que asuman una responsabilidad principal y no subsidiaria o accesoria, en lo concerniente a la seguridad y la prevención de los posibles actos de violencia en eventos deportivos”, indica.
Las instituciones policiacas estales y municipales tendrán la obligación de asegurar la integridad de los asistentes y la prevención de la violencia; mientras que los organizadores o promotores de los eventos tendrán una obligación subsidiaria.
Cualquier evento deportivo en el estado deberá “contar con un número suficiente de elementos de seguridad”; sin embargo, no señala cuántos elementos policiacos son “suficientes” ante el aforo de cientos o miles de asistentes.
Deberán crear padrón de porras y/o barras que asisten eventos deportivos masivos
También plantea la necesidad de crear un padrón de los integrantes de las llamadas porras o barras; pero igual, no indica qué autoridad será la encargada de administrar la base de datos.
“Los datos asentados en el registro serán considerados como personales y serán protegidos como tales en los términos de la legislación respectiva, pero serán puestos a disposición de las autoridades en cualquier momento en que se les requiera”, detalla el documento.
Así como la obligación de instalar cámaras y detectores de metales durante la celebración de eventos deportivos masivos.
“Para la celebración de eventos deportivos masivos o con fines de espectáculo, las instalaciones en que pretendan realizarse, deberán contar con equipamiento de cámaras de seguridad y detectores de metales”, ordena.
Además, la iniciativa permite que los policías realicen una revisión palpable a cada asistente al evento.
“Las autoridades competentes en materia de seguridad y protección civil, en coordinación con los organizadores de eventos deportivos, podrán realizar registros personales al ingreso de las instalaciones deportivas”, señala el nuevo articulado.
El 5 de marzo, una batalla campal entre aficionados del Querétaro y Atlas dejó al menos 26 heridos. Tal situación puso en alerta al resto del país en cuanto al manejo de seguridad en eventos de esta naturaleza.


Vinculan a presunto homicida de quien le dio asilo en su casa
Durante la agresión, ocurrida en una vivienda de Loma Blanca, también fue lesionada la pareja y el hijo del hombre asesinado
Por Redacción

Balean a pareja en colonia México 68, detienen a presuntos atacantes
Hombre fallece en el lugar de los hechos, la mujer fue llevada a recibir atención médica
Por Redacción

Campamento de verano de la Policía rompe récord de inscripciones
Un total de 704 menores de edad han manifestado su deseo de asistir a las actividades gratuitas que iniciarán el próximo lunes 28 de julio
Por Teófilo Alvarado

La sierra se vacía, pero no hay nuevas denuncias
Fiscalía Occidente confirma que solo da seguimiento a 12 casos de desplazamiento forzado, pese a la violencia reciente en municipios serranos
Por Alejandro Salmón Aguilera