El albergue municipal Kiki Romero recibió este viernes la visita de autoridades de la agencia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), quienes hicieron un recorrido por las instalaciones para conocer su funcionamiento y las actividades que se realizan ahí.
“Tuvimos una vista de primer nivel, pues se trata de autoridades de una de las agencias de la ONU que trabaja en esta ciudad, como es Acnur, quienes apoyan el trabajo que se realiza en el albergue con insumos y algunos gastos de infraestructura”, comentó Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio.


En el recorrido participaron James Yong, jefe de Oficina de Terreno y Elizabeth Tan, directora del Departamento de Protección, entre otros miembros del Acnur. Recorrieron el consultorio médico, la biblioteca, la escuela de regularización educativa, los dormitorios y el área de maternidad, así como las áreas de ejercicio y calistenia inauguradas recientemente.
González Reyes indicó que a los miembros del Acnur también se les mostró cómo es el proceso de recepción, la metodología de trabajo, el reglamento y manual de procedimientos, y cómo se ha trabajado en sistematizar los programas, espacios y servicios que se ofrecen a las personas en situación de movilidad.
El director de Derechos Humanos del Municipio dijo que al final del recorrido, los invitados refrendaron su compromiso y solidaridad para mantener el trabajo colaborativo para combatir la vulnerabilidad de las personas en situación de movilidad.


Confirman suspensión condicional del proceso penal contra Garduño
Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho no logra convencer al Tribunal de que tiene responsabilidad el funcionario por la muerte de 40 migrantes
Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes
La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra
Por Redacción

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada