Los desarrolladores e inmobiliarias pasaron por alto las condiciones de infraestructura del polígono Sendero–Cuatro Siglos–Waterfill y saturaron de casas con poca comunicación, provocando grandes congestionamientos, en perjuicio de los habitantes de sectores como Valle del Sol.
Andrés Carbajal, ingeniero civil y exsubsecretario de Obras Públicas del estado, acusó a desarrolladores e inmobiliarios de “abusar del éxito” que tuvo la zona de la Valle del Sol.
“Sin lugar a dudas son de las personas más representativas de la sociedad emergente de Juárez. Son muchos matrimonios jóvenes, gente de trabajo, muy apegada al cumplimiento de su responsabilidad, que son víctimas de malos Gobiernos que han permitido el desarrollo de fraccionamientos con solo una vía de acceso”, comentó Carbajal.
«Es muy poco lo que se hace por los habitantes de esa zona, en comparación con la riqueza intelectual, económica y social que representa«, expresó.
Para Carbajal la autoridad es la primera responsable, porque ellos propiciaron la construcción de fraccionamientos con infraestructura insuficiente.
Valle del Sol: «El Gobierno es cómplice»
Carbajal considera que el Gobierno es omiso y cómplice de los desarrolladores; sin embargo, considera que también tienen razón los regidores al decir que la solución no es suspender la construcción de fraccionamientos.
“El problema es que ahora el Gobierno pretende invertir para solucionar las demandas de los habitantes cuando desde un inicio fueron los desarrolladores los que debieron hacer esa inversión para asegurar la sustentabilidad de sus proyectos, para que la infraestructura fuera la adecuada.
Los desarrolladores no son hermanos de la caridad, son negociadores. Si hay un funcionario corrupto que les acepta que sean omisos, ellos por naturaleza pasarán por alto las condiciones poco adecuadas, porque su intención es ganar”, señala.
Resolver las dolencias en las viviendas del sector de Sendero-Cuatro Siglos-Waterfill con recursos públicos no es viable. Además, este fenómeno es un ejemplo de impunidad, pues los desarrolladores e inmobiliarias no se han hecho responsables de estas deficiencias, dice.
Cruz les promete una calle
El pasado lunes, el alcalde electo Cruz Pérez Cuéllar se reunió con vecinos de la Valle del Sol para dialogar sobre las exigencias que le manifestaron en un pliego petitorio, que involucran no construir más fraccionamientos en esa zona, así como la construcción de dos calles para ayudar a la circulación del tráfico vehicular.
Los vecinos del sector reclaman por el incremento de la demanda de agua y electricidad con los nuevos fraccionamientos. No se cuenta con un nuevo pozo de agua potable para abastecer a todas las viviendas. En cuanto a la electricidad, el superintendente de la CFE comentó que se está construyendo una nueva subestación.
Cruz Pérez Cuéllar se comprometió, entre otras cosas, a construir al menos la primera calle que los conectaría con el bulevar Tomás Fernández. De acuerdo con él, la vía quedaría lista para 2022.


Le dio Servicios Públicos su ‘manita de gato’ al Corredor Comercial Valle del Sol
Como resultado de la Cruzada Nocturna en dicho sector, se le dio mantenimiento al alumbrado, limpieza a las calles y poda a las áreas verdes
Por Redacción

Dan un siglo de cárcel a 5 sujetos que atacaron a policías municipales
Cada uno de ellos pasará 100 años en prisión por atentar contra la vida de policías municipales el 1 de enero de 2023
Por Redacción

Aprueban en Cabildo regularizar antiguo asentamiento en Loma Blanca
También cambia uso de suelo de 35 mil metros cuadrados destinados a vivienda en la Valle del Sol y concreta la donación de cinco terrenos para la construcción de las guarderías de Sheinbaum
Por Francisco Luján

Regidores suprimen construcción de más vivienda en la Valle del Sol; optarán por comercio y servicios
Residentes de la zona consideran que es buena decisión, aunque alertaron a las autoridades por el problema de flujo vial en la calle Tres Cantos
Por Francisco Luján