• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Cortesía

Frontera

Aunque Sheinbaum no cree que EU suba aranceles, México también se prepara para lo propio

La presidenta informó que la Secretaría de Economía ya identifica los productos a los que se les subirían los impuestos

Por Redacción | 9:33 am 27 noviembre, 2024

Claudia Sheimbaum, presidenta de México, dijo hoy en su conferencia matutina que en caso de que Estados Unidos imponga aranceles a México, nuestro país también hará lo propio.

Aunque no cree que se llegará a ese punto, la mandataria mencionó que la Secretaría de Economía ya identifica aquellos productos a los que se les subirían los aranceles.

Sheibaum señaló que quienes resutarían más afectados por estas posibles medidas serían los estadounidenses.

Por su parte, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, enlistó las empresas estadounidenses, que sufrirían afectaciones de concretarse la amenaza del presidente (electo) Trump, de imponer aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos.

Entre las empresas más importantes se encuentran Ford, General Motors y Stellantis, dijo.

Explicó que para ellas habría una doble afectación debido a que no solo exportan a Estados Unidos, sino que traen a México autopartes y con ello generan otros impuestos.

“Sería como darse un tiro en el pie”, sentenció el funcionario federal.

Ebrard presentó una contrapropuesta para los aranceles de Donald Trump, que consiste en: cooperación en seguridad, migración y gobernanza, inversión en fronteras modernas, así como mantener costos bajos y que los productos de la región lideren los mercados globales. Especialmente pugnó porque no haya divisiones.

Contenido Relacionado

Aranceles al acero y aluminio limitarán crecimiento económico de Chihuahua: Hacienda

El secretario José Granillo expone panorama económico estatal ante Canacintra

Por Alejandro Salmón Aguilera

Aranceles de EU al 10% dan respiro a industria automotriz: Anierm

Trump refuerza la producción y el empleo en su país, exentando impuestos a las armadoras en operaciones de comercio exterior

Por Carlos Omar Barranco

Trump no quiere en EU los autos ensamblados en México y Canadá

Dijo que su gobierno continúa esforzándose para que las armadoras estadounidenses regresen la producción a su país, porque ese es “un negocio de Estados Unidos”

Por Redacción

A “salto de mata” trae Trump a industriales, pero mantienen contrataciones y baja rotación

Firmes en la tormenta: En Ciudad Juárez los números en cruces de carga comercial son positivos, refiere la Asociación de Transportistas

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend