• 07 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Alarma por rezago después de la elección judicial

trata

Fotografía: Informe Confidencial

Panorama

Aumentó delito de trata de personas en 2020

El delito de trata de personas, al alza en el país, abarca otros como esclavitud, trabajo forzado, explotación sexual y tráfico de órganos

Por Informe Confidencial | 6:14 pm 30 junio, 2021

La trata de personas es un delito que está al alza en 29 estados y abarca desde delitos como esclavitud, trabajo forzado, explotación sexual y tráfico de órganos. Debido a esto, es fundamental desmantelar la estructura financiera y congelar las cuentas de los grupos criminales que cometen estos ilícitos para salvar la vida de las víctimas.

En esta administración “se han bloqueado 147 millones 793 mil pesos a grupos delictivos que han cometido este delito” dijo Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, en la presentación del Primer Informe sobre Trata de Personas 2019-2020.

A su vez, Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia en la Ciudad de México, expresó que este informe es “el primero a nivel latinoamericano capaz de tener datos, analizarlos y tener un modelo de intervención contra la trata”.

Pandemia benefició a los practicantes de la trata de personas

Guerrero Chiprés indicó que uno de los hallazgos fundamentales es que “la oferta de trabajo engañosa desplazó al enamoramiento como la forma de enganche preponderante que usan los grupos delictivos. Esto, a causa de las carencias que generó la pandemia”, explicó.

En videoconferencia, el activista reveló que 11 por ciento de las carpetas de investigación a nivel nacional en 2019 fueron por el delito de trata; en 2020 fueron el 8 por ciento, y en lo que va del 2021 es de 6 por ciento.

Especificó que en 2019 la Línea Nacional Contra la Trata de Personas recibió 2 mil 328 denuncias de trata y en 2020, 2 mil 117.

En total, en los dos años, se recibieron 4 mil 455 llamadas de denuncia por este delito. Se trata de denuncias de los 32 estados.

Buscan a víctimas en redes sociales

Uno de los principales modus operandi de los criminales es buscar a sus víctimas en redes sociales.

En 2019, a 73 por ciento de las víctimas de trata se les obligó a prostituirse; a 9 por ciento se les obligó al trabajo forzado; a 7 por ciento se les obligó a servicios forzosos y a 2 por ciento a la mendicidad forzosa, entre otros tipos de delitos.

En 2020, a 62 por ciento de las víctimas de trata se les obligó a prostituirse, 13 por ciento realizaron trabajo forzado, a 12 por ciento se les obligó a los servicios forzosos, y a 3 por ciento a la mendicidad forzada, entre otros delitos.

Sobre estos hechos, Kristian Hölge, Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC-México), afirmó que “una llamada puede salvar la vida” de una víctima de trata.

Piden denunciar el delito

Exhortó a todos los ciudadanos a denunciar cualquier caso que detecten, pues su llamada puede ser la única oportunidad de salvar la vida de una mujer, niño o adolescente explotado.

Guerrero Chiprés destacó que la ciudadanía debe estar alerta para denunciar la trata, pues se han detectado casos en barberías, en puestos ambulantes en la calle y a nivel internacional hay mujeres mexicanas que han sido llevadas con engaños a Canadá, con la falsa promesa de trabajar como cuidadoras de niños, cuando en realidad el crimen organizado las explota sexualmente o las coloca realizando trabajos forzados.

Por su parte, Nieto Castillo enfatizó que la explotación sexual de mujeres “implica una violación al principio fundamental de igualdad entre hombres y mujeres, pues pretende menoscabar a las mujeres, niños y adolescentes convirtiéndolos en objeto sexual.

“Lo que hacen estos grupos criminales es repetir un patrón de subordinación de mujeres a los hombres, y de los niños a los hombres. Eso es algo que debe ser combatido”, declaró.

Enfatizó que por esta razón es fundamental construir una “doctrina feminista del derecho” que ponga el énfasis en los derechos de las mujeres, y su derecho a la libre determinación, a ser protegidas por la autoridad para evitar que grupos criminales las sometan a la explotación sexual.

Estrategias contra la trata

Se deben aplicar 6 estrategias en forma simultánea para acabar con la trata:

1. Combatir a los tratantes y su estrategia de secuestro de personas para convertirlas en víctimas de trata.

2. Desmantelar sus estructuras financieras, congelar sus cuentas, extinguir el dominio de sus bienes

3. Combatir la corrupción política, pues no es posible combatir la trata sin combatir la corrupción política y la protección que les dan determinados espacios de la sociedad mexicana.

4.Combate a la corrupción ministerial, judicial, policial que protegen a los tratantes.

5. Combatir la base social que son los consumidores. Esto implica conscientizar sobre cómo tener relaciones sexuales con una mujer que es obligada a prostituirse, lesiona su dignidad humana y rompe la estructura de la sociedad.

6. Combatir cuestiones culturales, como ocurre en algunos municipios donde la trata de personas se ha convertido en una práctica reiterada, donde familias enteras se dedican a eso.

Por su parte Nieto Castillo expuso que algunos de los avances importantes en la Ciudad de México contra la trata de personas han sido “la detención de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y las 3 órdenes de aprehensión contra el líder de la organización delictiva que operaba el portal de Zona Divas”, concluyó.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Contenido Relacionado

Revisan camiones foráneos en busca de víctimas de trata o tráfico de personas

Las intervenciones ministeriales se efectuaron en el Kilómetro 20, de la carretera Miguel Ahumada – Juárez

Por Redacción

Con tan solo 15 años de edad, es vinculado a proceso por violación y trata de personas

Según el reporte oficial, los hechos que se le acusan sucedieron en un periodo entre julio de 2023 a agosto de 2024, en un domicilio de la colonia Salvárcar

Por Redacción

Violencia y trata de personas generan grandes ganancias e impunidad

Infantes, adolescentes y mujeres son víctimas del crimen organizado sin que perpetradores reciban castigo, advierten en 4to. Encuentro de Violencia Contra la Mujer en la Región Norte

Por Martín Orquiz

Fue vinculada a proceso presunta salvadoreña secuestradora

Operaba en Ciudad Juárez con otros cómplices, informa la FGR

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Alarma por rezago después de la elección judicial

  • Candidata a jueza, en Chihuahua, promueve el voto en tanga

  • Invertirán lo suficiente para reconstruir tejido social de Juárez

  • Duermen migrantes en la azotea de albergue

  • Abuela de Robbie Williams enloquece en su show

  • Bravos permanecen invictos en casa tras derrotar a los Rayados de Monterrey

  • ¿Tus hijos están aburridos y sin nada qué hacer en casa? Centros Comunitarios invita al campamento de verano

  • VIDEO: Así obtuvo el mexicano David González, el campeonato del mundo de billar artístico

  • Sí al Centro de Convenciones, pero no en el Parque Central: colectivos

  • VIDEO: Ciudadanos denuncian a abusones en fila de puente Zaragoza

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend