• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

aumento al mínimo

Fotografía: Internet

Economía

Aumento al mínimo traerá más migrantes e infraestructura no bastará

Aumento al mínimo es inequitativo, puede provocar despidos en micro y pequeñas empresas o fomentar informalidad, advierte Coparmex

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 5:41 pm 21 diciembre, 2020

El aumento al salario mínimo de 185.56 a 213.39 pesos diarios, a partir de enero de 2021, podría provocar una nueva oleada migrante.

Connacionales que viven en otras partes del país donde el salario pasará de 123.22 a 141.70 pesos diarios estarían llegando a radicar a esta frontera.

Así lo estimó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Eduardo Ramos Morán.

Consideró que además el incremento no tomó en cuenta las afectaciones económicas de la pandemia, especialmente a las micro y pequeñas empresas.

Aumentar salario sin atraer inversión provocará cierre de empresas

“Muchas empresas no van a poder pagar el incremento cuando apenas se está pagando el aguinaldo”, alertó.

“No estamos en contra que los trabajadores ganen bien, pero no hay un programa que desarrolle la economía para que pudiera favorecer el incremento”, ponderó.

Se está dando un aumento -dijo- por decreto, no por gobernanza, y esto fomentará la informalidad y que no haya contratación de más personal.

Los empresarios no podrán crecer sus empresas. Lo único que harán, si tienen 10 empleados, será despedir a 3 y quedarse con 7, precisó.

«Aumento al mínimo traerá oleada migrante»

Respecto a la oleada de mexicanos que pueden llegar, dijo que no se trata de estar a favor en contra de las migraciones; sin embargo, la ciudad no tiene infraestructura para recibirlos.

“Vemos una migración nacional de connacionales a la zona fronteriza”.

“No estamos en contra de que vengan, pero no estamos seguros que haya infraestructura suficiente que pueda soportar los servicios para que vengan”, aclaró.

En ese sentido, expuso que el incremento anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador subirá la inequidad y la pobreza por la afectación a los microempresarios.

Genera Juárez mucho empleo, pero mal pagado

“Si a esto agregamos que muchas prestaciones adicionales no son deducibles al 100 por ciento, hace contradictorio que queramos mejorar al trabajador y que no tengamos las herramientas”, indicó.

Lo anterior en relación con que los beneficios del IVA al 8 por ciento el ISR al 20 por ciento no están disponibles automáticamente.

Hay que pasar un proceso burocrático para calificar ante Hacienda.

La postura de Coparmex es que realmente el incremento al mínimo signifique que la familia pueda adquirir bienes, alimentos y servicios, asentó.

Ramos Morán calificó la medida como “inequitativamente viable”, porque significa que las empresas que sí puedan pagar el mínimo van a despegar y las que no se van desplomar.

Contenido Relacionado

Pide Coparmex que Estado y Municipio fortalezcan controles de confianza para policías

Sin seguridad la actividad económica no es posible, advierte presidente del sindicato patronal

Por Carlos Omar Barranco

Preocupa en sector privado fuga de empresas por pérdida de competitividad

Advierte Coparmex local contracción en flujo de efectivo y desaceleración en industria de manufactura de exportación

Por Carlos Omar Barranco

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Convocan a Pymes juarenses para que inviertan en electrolineras para autos

Firman memorándum de entendimiento Canacintra y la alemana Siemens; llaman a Gobierno del Estado a que active recursos que tiene disponibles

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend