A reserva de lo que resuelva el Consejo Consultivo de Transporte, el aumento a la tarifa de transporte de pasajeros sería de entre dos y tres pesos, según lo han expresado los concesionarios.
La diputada Carla Yamilet Rivas Martínez, presidenta de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso del Estado, informó que el incremento podría entrar en vigor durante el primer trimestre del año.
Indicó que ya se han hecho consultas “a la ciudadanía” y esta ha respondido que, si se van a introducir unidades nuevas y se va a mejorar el servicio, lo aceptarían.
“Nos está pegando a todos el tema inflacionario como amanecimos en este año”, expresó la legisladora, integrante del grupo parlamentario del PAN.
Tanto el combustible como los precios de las unidades, que se compran de importación en Estados Unidos, “no han bajado”, por lo que los concesionarios insisten en el incremento a la tarifa que se le cobra al usuario de ese servicio.
Hasta este jueves 12, la Comisión que preside no había recibido información sobre la reunión del Consejo Consultivo, pero tienen conocimiento de que se maneja una propuesta de dos a tres pesos de incremento.
Incluso, agregó, si se aplicara el factor inflacionario, se alcanzaría esa cantidad.
En tanto, el diputado por Morena, Benjamín Carrera Chávez, reiteró la postura que ha manifestado desde hace días, en el sentido de que no debe decretarse un incremento sin antes hacer una consulta al público usuario.


Ante ausencia de transporte, pagan hasta 60 pesos de Uber para llegar a sus casas
Ciudadanos de Los Kilómetros piden al Gobierno que autorice una ruta que entre a sus colonias para ahorrarse largas y cansadas caminatas
Por Carlos Omar Barranco

Estudia Transporte Público reactivar servicio en Los Kilómetros
Analiza propuestas de tres empresas para mover a los usuarios desde el kilómetro 33 de la carretera a Casas Grandes hasta la avenida Talamás Camandari
Por Carlos Omar Barranco

Van casi 500 mil pesos en multas a ruteros incumplidos
Son 22 las unidades sacadas de circulación; sin afectación a usuarios, afirman transportistas
Por Carlos Omar Barranco

Estudiantes de Ciudad del Conocimiento, los más afectados por paro de transporte
No hay marcha atrás en modernización; continuarán revisiones aleatorias para retirar autobuses que no cumplan con condiciones mecánicas, antigüedad y requisitos legales
Por Carlos Omar Barranco