La Junta Municipal de Agua y Saneamiento, JMAS modificó su presupuesto de este año para dar aumento de sueldo a sus trabajadores, dejando de lado incrementar recursos para inversión pública.
Los trabajadores de la descentralizada recibirán un aumento salarial del 6 por ciento, en lugar del 3 por ciento contemplado en su presupuesto original aprobado.
El acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, contempla solamente incrementos en el rublo de servicios personales; pasando de 723 millones 995 mil 528 pesos a 765 millones 663 mil 228 pesos.
En tanto, la inversión pública planeada para este año no sufrió cambios y quedó en los 442 millones 967 mil 958 pesos; es decir, se destinarán este año 300 millones de pesos menos en obra pública que en el pago de sueldos.
Incremento en sueldos asciende a 46 mdp
La cuenta que presenta el mayor aumento es la JMAS de Juárez con una modificación superior a los 46 millones de pesos, solamente en sueldos.
El recurso destinado a las remuneraciones al personal de carácter permanente subió 4 por ciento; o sea, más de 15 millones de pesos.
Incluso el presupuesto para la nómina de trabajadores ¨transitorios¨ registró un aumento del 700 por ciento. Pasó de contemplar apenas un millón 194 mil 634 pesos a 8 millones 069 mil 560 pesos.
Mientras que las “remuneraciones especiales y adicionales” subieron 9 por ciento.
En cuanto a inversión en obras, la descentralizada presupuestó este año poco más de 98 millones de pesos para la adquisición de equipo; 207 millones de pesos para infraestructura hidráulica; 101 millones de pesos para infraestructura de alcantarillado y 36 más de millones de pesos en saneamiento.
En total la JMAS invertirá 442 millones 967 mil 958 pesos este año en obras.
Apenas el 17 por ciento del presupuesto anual de la dependencia es destinado a obras; mientras que el 29 por ciento se va solamente en el pago de sueldos.


Cambio de clima bajará demanda de agua
Conforme baje la temperatura, también disminuirá el uso de los aires evaporativos, implemento que dispara el gasto del recurso entre los 476 mil usuarios del servicio
Por Martín Orquiz

Electrificar 10 pozos de agua con generadores alternos costará 15 mdp
Para evitar que el suministro del recurso se detenga cuando haya apagones en la CFE, la JMAS inició un proyecto para dotar de energía a sus estructuras más importantes
Por Martín Orquiz

Solo 15 de 45 tanques de la JMAS funcionan para abasto de agua
Informa director ejecutivo de la paraestatal que al inicio de su administración funcionaban solamente 7 de estas estructuras y se han rehabilitado 8
Por Martín Orquiz

Comprará JMAS 10 pozos del Valle de Juárez para abastecer suroriente
Califica de huachicoleo extracción de agua de pozos agrícolas y se queja ante Conagua y Coesrpis, pero omite actuar
Por Martín Orquiz