El secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, aseguro que hay un incremento muy importante en los decomisos de armamento calibre 50 como ametralladoras y fusiles Barret, así como de cartuchos para esas armas, la cuales en un 70 son de origen estadounidense.
Duranta la conferencia mañanera expuso del 1 de enero del 2018 al 1 de mayo del 2023 se han decomisado 39,982 armas y 18 millones de cartuchos, cifra muy importante porque es lo que provoca la letalidad del armamento.
Expuso que en 2019 se decomisaron 7 mil 891 armas; en 2020 un total de 10 mil 036; en 2021 se aseguraron 7 mil 624; 2022 con 10 mil 085 armas y en lo que va del 2023 un total de 3 mil 667.
Destacó que el armamento se ha decomisado en operativos en todo el país cuando hay enfrentamientos con el crimen organizado, un porcentaje importante se localiza en las aduanas mexicanas en las fronteras con California y Texas.
“Aproximadamente el 70% de lo que hemos estado manejando es de origen estadounidense, de fabricación estadounidense de todo el total”, indicó.
Subrayó que el decomiso de 18 millones de cargadores en lo que va del sexenio es muy importante porque es la parte de los arsenales que vuelve letales a las armas.


Operativo Conjunto arresta a cuatro hombres con armas, cargadores y balas
La acción policiaca tuvo lugar en las calles de la colonia México 68, durante la madrugada del martes
Por Redacción

Las armas que matan a los juarenses
A lo largo de 25 años en Ciudad Juárez se han registrado más de 23 mil asesinatos, la mayoría de ellos se cometieron con armas de fuego. La historia reciente de esta ciudad está escrita con balas
Por Teófilo Alvarado

Detienen a dos hombres por delitos contra la salud y presunto homicidio
Detectives de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevaron a cabo el arresto durante el domingo
Por Redacción

Con carrera deportiva empezó el evento La Gran Fuerza de México
Un circuito atlético de 5 y 10 kilómetros fue colocado en los alrededores del Estadio 8 de Diciembre
Por José Estrada