La Dirección de Salud del municipio, en conjunto con la Dirección de Centros Comunitarios, anunciaron este lunes la Cruzada Rosa, siendo este un evento que busca la detección del cáncer de mama a tiempo, para prevenir que este sea mortal.
La Cruzada tendrá verificativo el próximo sábado 7 de octubre en el centro comunitario del kilometro 27, José Refugio Sánchez, donde participarán 15 dependencias del Gobierno municipal que ofrecen diversos servicios que van desde papanicolau, mastografías, atención médica, nutrición, rayos x, cortes de cabello, pestañas y gelish.
Se ofrecerán, además, becas de equidad social, bolsa de trabajo, engomados ecológicos, entrega de lentes y pláticas de seguridad vial. Incluso se entregarán marbetes para personas con alguna discapacidad.
Daphne Santana, directora de Salud Municipal, señaló que estas cruzadas se han venido programando cada vez de manera más frecuente, ya que el número de mujeres con cáncer de mama, del 2020 a la fecha, ha venido en aumento de hasta un 50 por ciento, por lo que se le da prioridad a este rubro en las cruzadas rosas.
Por tal motivo se tienen programada ya otra cruzada para el 28 de octubre en el Centro Comunitario de Granjas de Chapultepec, también de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde; para que los ciudadanos de dicho sector que no puedan acudir hasta Los Kilómetros, vayan a la próxima cruzada, ya que en cada uno de los eventos se busca beneficiar a por lo menos siete colonias aledañas a los centros comunitarios.
Rubí Enríquez, presidenta del DIF municipal, invitó a todas las mujeres a acudir para hacerse el tamizaje, ya que comentó que “la primera responsabilidad es cuidar de nosotros mismos, para así poder cuidar a los miembros de nuestra familia”, donde la detección a tiempo hace la diferencia.
Todos los servicios que se ofrecerán son totalmente gratuitos, confirmó la titular del DIF municipal; la recomendación es que las mujeres mayores de cuarenta años, se hagan la mastografía, mientras que las menores de cuarenta el ultrasonido mamario.
Por su parte, la Dirección de Centros Comunitarios, confirmó que pronto contarán con dos vehículos con capacidad de entre 15 a 20 personas para trasladarlas a los cuatro centros comunitarios que cuentan con equipo para la realización de mastografías, siendo el Centro Comunitario del Kilómetro 27, Granjas de Chapultepec, Olivia Espinoza y Palo Chino, a donde podrán acudir de lunes a viernes de 9 a 3 de la tarde, ya que tienen servicio permanente.


Acercan dependencias municipales sus servicios a los habitantes de Parajes de San Isidro
Hoy estarán atendiendo las direcciones de Bienestar Animal, Ecología, Salud y Limpia, el Instituto Municipal de las Mujeres y la SSPM
Por Redacción

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz

Invitan a participar en la carrera “Córrele que no te Alcáncer”
Las personas interesadas en registrarse pueden hacerlo ingresando a la liga https://www.correlequenotealcancer.com/
Por Redacción

El cáncer no es sinónimo de muerte
#CiudadJuárez #CáncerMamario #OctubreMesDelCáncer #DíaMundialdelaLuchacontraelCáncerdeMama #Aprocáncer
Por José Estrada