Este martes concluye el Buen Fin con aumentos en la afluencia de personas, pero no en ventas en Juárez.
De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), hubo un aumento del 30 por ciento en afluencia de personas en centros comerciales.
Eso, en comparación a la última edición celebrada en esta frontera en el 2019.
Sin embargo, el flujo de potenciales compradores no significó un incremento en las ventas; las cifras oficiales se darán a conocer hasta el final de la semana.
Este año la meta de derrama económica es de dos mil 200 millones de pesos, alrededor de 200 millones de pesos más que en 2019.
En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recibió 472 reclamaciones por incumplimiento de ofertas, cancelación de compras y por no respetar precios anunciados.
Por su parte, Sam´s Club con 85; Walmart, 62 y Soriana con 37, fueron los principales proveedores con el mayor número de reclamaciones.
Las quejas se concentraron en las categorías de ropa y zapatos, abarrotes y vuelos comerciales.
En 244 reclamaciones atendidas, se logró la conciliación con un porcentaje del 89.7 por ciento en favor del consumidor. Estas superaron un monto recuperado de más de un millón 204 mil pesos, informó la dependencia.
Las entidades con más reclamaciones fueron la Ciudad de México con 26, el estado de México con 21 y Jalisco con 18.
Respecto a Chihuahua, se presentaron solamente cinco quejas durante la semana más barata del año.
Todavía falta la celebración del sorteo del SAT, con estímulos fiscales en el uso de tarjetas de débito y crédito durante el Buen Fin.
La rifa será el próximo 10 de diciembre y se repartirán 500 millones de pesos con 326 mil premios para consumidores y empresas participantes.
Para esta edición se registraron dos mil establecimientos a las promociones del Buen Fin, apenas la mitad que en años anteriores.
Tampoco hubo ampliación de horarios en bares y restaurantes, debido a que no fueron autorizados por el Gobierno estatal.
El año pasado no hubo Buen Fin en el estado debido a las restricciones sanitarias impuestas por la autoridad de salud.
En el 2019 la derrama fue de dos mil millones de pesos, con la participación de al menos cuatro mil establecimientos.


Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

“Estados Unidos nos ve como una entrada para terroristas”: Anierm
Negativo panorama económico en la frontera por conflicto Estados Unidos-Irán
Por Carlos Omar Barranco

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing
Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet
Por Redacción

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada