Una mujer murió la tarde del miércoles en el estacionamiento de la Unidad de Medicina Familiar número 46 del IMSS en esta frontera; más temprano un hombre de edad avanzada no alcanzó a ser atendido en el hospital 66 y falleció en la caja de la troca donde sus familiares lo trasladaban.
En el caso de la mujer, los familiares tuvieron que estar sentados en la banqueta, esperando casi seis horas para que llegara la Policía Ministerial.
El fallecimiento ocurrió cerca de las 3:00 de la tarde, dijo un empleado de una funeraria que llegó desde esa hora a recoger el cuerpo, y que a las 8:45 de la noche aún estaba esperando.
“Mire, ahí vienen ya”, dijo el hombre al tiempo que una camioneta doble cabina con dos agentes a bordo se acercó a la entrada. El reloj marcaba las 8:52 de la noche.
Dentro de una camioneta tipo Van yacía la persona fallecida, sobre el piso del asiento trasero cubierta con una cobija.
La escena ilustra la situación que ya se vive en los hospitales de Ciudad Juárez, privados y públicos, donde personal médico reporta a diario el caos que ha provocado la epidemia del coronavirus.
No solo la tardanza de los ministeriales sino los casos de personas que llegan con dificultades para respirar y ya no son atendidos por falta de camas, como le ocurrió a un policía municipal la semana pasada en una clínica particular de la calle Pedro Rosales.

Este mismo miércoles otra escena similar ocurrió afuera del Hospital General Regional número 66 del IMSS donde una familia usó su troca como ambulancia para trasladar a un hombre de 75 años.
El señor iba grave, pero al no haber ambulancias disponibles en los servicios de urgencias, los familiares optaron por moverlo ellos mismos. Cuando llegó al nosocomio, ya no tenía signos vitales.
No hubo más remedio que tapar el cuerpo con una sábana floreada mientras el personal de salud, protegido con cubre bocas y overoles blancos, lo movió al vehículo de una funeraria.

Hasta el martes por la noche el número de muertes confirmadas por COVID-19 en esta frontera llegaba a 128, 69 ocurridas en hospitales del Seguro Social, 42 en el Hospital General, 12 en el hospital del ISSSTE, 4 en hospitales privados y una en Pensiones Civiles.
Ciudad Juárez es el municipio que tiene la mortalidad más alta de todo el país, según información de la Secretaría de Salud federal dada a conocer este miércoles.


Confirman primer caso de influenza aviar en humano en México en 2025
Se trata de una niña de 3 años de edad, residente en Gómez Palacio, Durango, quien ya está siendo atendida en la Torre de Especialidades en Torreón Coahuila
Por Redacción

Confirman segundo caso de sarampión en Ciudad Juárez
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que continúa un aumento en cuanto a los casos detectados en todo el estado
Por José Estrada

Impartieron pláticas sobre salud mental a alumnos del Colegio de Bachilleres 11
Durante las charlas se abordaron temas clave para el bienestar emocional de los alumnos de esta institución
Por Redacción

Hay 33 casos de sarampión en el estado
Son atendidos por la Secretaría de Salud; se pide seguir las recomendaciones
Por Redacción