• 29 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Le vale el regaño de Sheinbaum; Carla olvida la austeridad

Fotografía: Archivo

Seguridad

Atendemos recomendación de la CNDH por fuga y motín del Cereso 3 en año nuevo: SSPE

Se integraron 70 nuevos custodios a los penales

Por Sarahí Aguirre/Norte de Chihuahua | 11:21 am 21 septiembre, 2023

Ante la recomendación 132/2023 que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el motín y fuga que se registró en el Cereso 3 de Ciudad Juárez el pasado 1 de enero, autoridades del Gobierno estatal afirman que se revisa el documento para garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPL).

“Habrá que revisar a detalle esta recomendación. El Gobierno del Estado tomará las medidas para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las PPL”, comentó Santiago de la Peña, secretario General de Gobierno, quien recordó que a raíz de ese suceso se realizó una reforma importante al interior del gobierno del estado y pasa la administración de los penales a la SSPE.

La CNDH informó que la recomendación se emitió tras realizar una exhaustiva investigación del motín ocurrido el 1 de enero de 2023 en el Centro de Reinserción Social número 3 (Cereso 3), que derivó en el deceso de siete personas privadas de la libertad y de otras diez que se encontraban laborando, así como la evasión de personas internas y lesiones provocadas tanto a personas privadas de la libertad como a personal que trabajaba en el establecimiento penitenciario.

Recordó que no solo se transfieren inmuebles, equipamiento y personal, sino también recursos financieros, ampliación presupuestal que se ha visto con equipamiento y reforzamiento de la seguridad en los penales, e incluso aseguró que el próximo año se realizarán modificaciones presupuestales a la alza para garantizar la seguridad al interior y para que no vuelva a suceder lo que ocurrió a principios de este año.

Por su parte, Gilberto Loya, titular de la SSPE informó que ha celebrado varias reuniones con la CNDH, organismo que ha realizado visitas y auditorías a los centros penitenciarios.

“Les recuerdo que el Cereso 3 tenía una calificación de 7 de 10, es decir, era de los mejores calificados a nivel nacional y aun así pasó esto. Entramos el 30 de enero al mando de los penales y los encontramos en un grave abandono, de un periodo de 7 años aproximadamente”, comentó el funcionario.

Loya indicó que la recomendación de la CNDH es importante, y que recomienda cosas que las autoridades estatales comenzaron a trabajar desde el día 30 de enero pasado, como la falta de personal.

Informó que actualmente se han graduado ya dos grupos de custodios, con lo que se integraron 70 custodios a los penales e indicó que se han incrementado las medidas de seguridad al interior de los Ceresos para garantizar el orden y la seguridad al interior y al exterior de los mismos.

Contenido Relacionado

Aumenta violencia, aumenta vigilancia: SSPE

El secretario, Gilberto Loya, da a conocer que incrementará la prevención en la ciudad con el uso del helicóptero estatal

Por José Estrada

Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas

El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

No nos ha rebasado la delincuencia, sigue a la baja la incidencia de homicidios: Loya

La SSPE no estuvo enterada del operativo de la Guardia Nacional para detener a ‘El Verín’

Por Alejandro Salmón Aguilera

Nosotros hacemos nuestra parte en combate al fentanilo: SSPE

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, consideró que se han hecho los esfuerzos necesarios para detener el tráfico de droga sintética hacia los Estados Unidos

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend