La visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la ciudad de El Paso, Texas, mañana 8 de enero pondrá el foco de atención de ese país y de México en la frontera con Ciudad Juárez, donde se refleja el fenómeno de la migración de personas de Centro y Sudamérica, así como de otros puntos, hacia el norte.
Será la primera vez que el mandatario estadounidense visite la ciudad texana, donde actualmente se experimenta el efecto provocado por miles de personas que buscan asilo en ese país y que deben esperar en México su turno.
Sobre el tema, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuellar, dijo que la llegada de Biden a El Paso será positiva porque pondrá el tema de la migración en el foco de la atención del funcionario.
Indicó que será una oportunidad para que conozca las particularidades de la frontera, en forma especial sobre el fenómeno de la movilidad que ha generado situaciones extremas en esta región.
Pérez Cuéllar señaló que ha estado en contacto con el alcalde de El Paso, Oscar Leeser, quien le manifestó preocupación por el tema de la migración.
“Seguramente la visita del presidente será útil para que Washington tome una mejor dimensión de lo que pasa en la frontera”, declaró.
La visita de Biden a El Paso será previa a su viaje a la Ciudad de México, donde participará en la cumbre Tres Amigos, junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Cuando el mandatario estadounidense anunció que estaría en la frontera mencionó que verificará cómo esta funcionado la seguridad en el limítrofe.
Agregó que se requiere de mayores recursos para atender el problema migratorio en la región.
Este día, ante la visita presidencial, funcionarios de migración de Estados Unidos y de México se reunirán para coordinar acciones que eviten que las personas en movilidad se pongan en riego, informó el Instituto Nacional de Migración (INM) en un comunicado.
Para tal efecto, estará en El Paso el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, quien entablará comunicación con funcionarios estadounidenses para tratar el tema.
Invita Biden a Trump a la Casa Blanca para transición de poder
En enero, el Congreso debe certificar la victoria del nuevo mandatario estadounidense, que llegará de nuevo a Washington
Por Redacción
Violó EU soberanía de México con detención del Mayo Zambada: Politóloga
La especialista Guadalupe Correa, considera que el hecho puede considerarse como una declaración de guerra
Por Hugo Chávez
Joe Biden, de los presidentes más efectivos en tiempos recientes: Politólogo
El récord que deja Joe Biden es extraordinario, calificó Antonio Payán, experto en Ciencias Políticas
Por Hugo Chávez
Piden 35 demócratas a Joe Biden abandonar su candidatura
Crece la lista de los que piden la declinación del actual presidente de las Elecciones Estados Unidos 2024
Por Redacción