El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya, reconoció que a raíz de la ola de homicidios que se ha generado en el cierre del mes de octubre y arranque de noviembre, las autoridades no ha tenido los mejores resultados, sin embargo, habrán de corregirlo y en las próximas horas se tomarán acciones importantes avaladas por la gobernadora Maru Campos.
Dijo que en el Valle de Juárez, la zona de Anapra y el camino a Ascensión, sobre todo en el área de Santa Teresa, siguen siendo focos rojos en materia de seguridad, pero en especial en cuanto a tráfico de migrantes.
Dijo que en cuanto a los migrantes que llegan, no son los que llegan en el tren los que generan financiamiento para la delincuencia organizada, sino los que llegan por otros medios.
Loya consideró que en cuanto al cierre de año, lo ve bien, pero es necesario detener “este pico de violencia”.
Una vez que se logre lo anterior, afirmó que se logrará estabilizar la seguridad.
Señaló que en la ciudad se había logrado una cierta estabilidad, la cual se rompió desde la fuga del Cereso ocurrida el 1 de enero, sin embargo, se trabaja para regresar las cosas a como estaban al cierre del 2022.
Pese a las cifras de homicidios actuales, Loya señaló que hay una baja considerable en homicidios dolosos comparado con el cierre de la administración estatal pasada de Javier Corral.


Aseguran arsenal y drogas en operativo en la colonia Kilómetro 29
Entre las armas destacan modelos como Smith & Wesson, Beretta Nano, Ruger Police Service y fusiles Norinco y Bushmaster
Por Redacción

Surge versión de agentes estatales entre cuerpos de crematorio, no hay confirmación: Gilberto Loya
El secretario de Seguridad Pública del Estado mencionó que no existe información con relación a que haya cadáveres de policías en este caso
Por José Estrada

Muchas mujeres ni siquiera pueden llegar a casa a sentirse tranquilas: Ichmujeres
Una cuarta parte de víctimas de violencia extrema en el estado se atiende en Ciudad Juárez, revela estadística de esa institución
Por Carlos Omar Barranco

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema
Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres
Por Carlos Omar Barranco