El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya, reconoció que a raíz de la ola de homicidios que se ha generado en el cierre del mes de octubre y arranque de noviembre, las autoridades no ha tenido los mejores resultados, sin embargo, habrán de corregirlo y en las próximas horas se tomarán acciones importantes avaladas por la gobernadora Maru Campos.
Dijo que en el Valle de Juárez, la zona de Anapra y el camino a Ascensión, sobre todo en el área de Santa Teresa, siguen siendo focos rojos en materia de seguridad, pero en especial en cuanto a tráfico de migrantes.
Dijo que en cuanto a los migrantes que llegan, no son los que llegan en el tren los que generan financiamiento para la delincuencia organizada, sino los que llegan por otros medios.
Loya consideró que en cuanto al cierre de año, lo ve bien, pero es necesario detener “este pico de violencia”.
Una vez que se logre lo anterior, afirmó que se logrará estabilizar la seguridad.
Señaló que en la ciudad se había logrado una cierta estabilidad, la cual se rompió desde la fuga del Cereso ocurrida el 1 de enero, sin embargo, se trabaja para regresar las cosas a como estaban al cierre del 2022.
Pese a las cifras de homicidios actuales, Loya señaló que hay una baja considerable en homicidios dolosos comparado con el cierre de la administración estatal pasada de Javier Corral.

Agentes de la SSPE concluyen curso de armamento impartido por agencia estadounidense
Los agentes recibieron una capacitación por parte de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos
Por José Estrada

Desarman a los ‘AA’: Hallan arsenal hechizo en el penal de Ciudad Juárez
La SSPE informó que en los módulos 1 y 2 decomisaron 29 puntas y otros artículos prohibidos, en coordinación con la Guardia Nacional y Sedena
Por Redacción

Indagan presunta red de trata de recién nacidos en Ciudad Juárez
Recaba SSPE información que ayude en la investigación; igual con serie de asesinatos en la que perpetradores cortan manos de sus víctimas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Asegura SSPE 152 armas que tenían “de más” en 6 municipios de la sierra
Contaban con más fusiles y pistolas que elementos policiacos; a Nonoava le quitan todo su arsenal
Por Alejandro Salmón Aguilera