En la toma de protesta del Consejo Index 2019-2020, realizada el viernes 25 de enero de este año, el presidente del organismo, Pedro Chavira Gutiérrez, destacó la urgencia de asumir un compromiso social con la ciudad, enfatizando el tema de la seguridad y el desarrollo para beneficio de las familias fronterizas.
Primero que nada la ciudad debe sanar ya que actualmente la sociedad está enferma, expresó.
Sufre de apatía a denunciar, o de indiferencia cuando vemos que alguien es golpeado, robado o asesinado a plena luz del día en los lugares más concurridos.
Hemos hecho del miedo nuestro compañero fiel, esta crisis social no permite que la vida se valore, nos levantamos todos los días jugando a la ruleta rusa pensando quién seguirá, cuestionó.
Es por eso que la seguridad es un tema en el que el recién nombrado consejo directivo pondrá gran empeño, buscando incrementar los niveles de felicidad y tranquilidad de los empleados, prometió.
Destacó los beneficios que la industria ha traído a Juárez e hizo un compromiso abierto a mantener comunicación con los tres niveles de gobierno, para identificar y proponer soluciones a los problemas que impactan directa o indirectamente el desempeño o funcionamiento de las empresas IMMEX.
Llamó a unir fuerzas con las autoridades competentes para terminar con la crisis urbana y social que aqueja a la ciudad.
Estoy aquí para asumir la responsabilidad que nos corresponde como líderes de esta gran asociación, dispuestos a hacer un compromiso con las generaciones futuras.
Ayudando desde nuestra trinchera a los tres niveles de gobierno a hacer mejor su trabajo, manteniendo con ellos un dialogo abierto y proactivo pero sincero, no se vale decirnos mentiras piadosas, expresó.
En especial Chavira Gutiérrez se refirió a los retos que implica la cuarta transformación industrial que vive el planeta en la que las máquinas están retando los métodos de manufactura.
Dijo que en el caso particular de México hoy se vive un nuevo gobierno que está poniendo en primer lugar atender a los más desprotegidos y acabar con la corrupción.
México tiene una Cuarta Transformación que va enfocada a atender a la sociedad más necesitada del país, que pretende terminar con el cáncer de la corrupción, un cáncer que ya hizo metástasis y que pone en peligro las instituciones y el quehacer diario de los ciudadanos, la Cuarta Transformación promete sustentar el crecimiento en base a los ahorros de un gasto responsable y honrado, dijo.
Hoy desde esta tribuna festejo las decisiones que mi Presidente ha tomado, el atrevimiento y la firmeza con que éstas se han realizado, ¡pero la forma! ¡mmm! de esa mejor no hablamos, igualmente festejo la respuesta inmediata para los damnificados, ancianos, jóvenes desempleados así como discapacitados. ¡Bien por eso!
En ciudades como Juárez existen miles de hombres y mujeres que a diario compiten con el mundo para sacar los mejores productos, con el mejor precio, en el menor tiempo de entrega y con la mejor calidad, refirió.
Sin embargo, reconoció que para lograr los objetivos de la industria, ha sido necesario el sacrificio de miles de padres y madres de familia que tienen que dejar solos a sus hijos para poder trabajar.
En ese sentido opinó que como industria deben siempre fomentar el respeto a la ley y la buena convivencia social.
Reafirmó que deben procurar que tanto los empleados como sus familias tengan escuelas dignas, acceso a internet, formación cívica y de valores, y que el sistema de salud los atienda en tiempo y forma, erradicando la violencia de cualquier tipo dentro y fuera de los centros de trabajo.
Esta asociación debe estar fuertemente comprometida con el crecimiento y desarrollo económico de la ciudad y de las familias que aquí habitan, con la productividad y la competitividad, con el uso de nuevas tecnologías, en todo momento buscar el fortalecimiento de la infraestructura urbana y social, afirmó.
En cuanto al medio ambiente se comprometió a que los residuos generados como resultado de los procesos de producción, sean destinados a confinamientos autorizados y que reciban los tratamientos de recuperación o destrucción adecuados.
De acuerdo con el último dato difundido por el INEGI, en Ciudad Juárez se encuentran operando 329 establecimientos con permiso IMMEX, lo cual corresponde al 6.5 por ciento del total nacional y es el 65 por ciento de las 505 que existen en el estado de Chihuahua.


Si se aplican, aranceles de EU provocarían un colapso económico global: Index
Medidas de Trump ponen en vilo inversión extranjera directa y a empresas establecidas en Juárez, dice consejera nacional de asociación de maquiladoras
Por Carlos Omar Barranco

Gobierno Federal impone dique a exportaciones
Index consigue prórroga de un mes para negociar y Anierm alerta que se ponen en riesgo 140 mil empleos y el cruce de hasta 120 millones de dólares diarios
Por Carlos Omar Barranco

Sin condiciones para tráfico intenso en Tornillo y Santa Teresa, tampoco en Juárez
Advierte de la situación Border Authority de NM; CBP y Agencia Nacional de Aduanas de México deben coordinarse para distribuir su personal
Por Carlos Omar Barranco

Alerta Index Juárez por impacto a operaciones de industria médica
Asociación de Maquiladoras pide que Gobierno federal apoye para incrementar contenido nacional y evitar cierre de líneas de producción
Por Carlos Omar Barranco