Jeison “N”, el ciudadano venezolano acusado de prender el fuego del pasado 27 de marzo en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, que acabó con la vida de 40 migrantes, será representado por integrantes de la Barra y Colegio de Abogados Defensores de Refugiados, Asociación Civil (A.C.), con el argumento de que es inocente de los hechos.
Jorge Vázquez Campbell, quien preside la A.C., indicó que a partir del próximo lunes asumirá la defensa del acusado de homicidio y se dedicará a atacar las pruebas que presentó el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), quien tomó el caso desde el principio.
El litigante aseguró que Jeison no es la persona que inició el fuego, sino que fue otro migrante, quien murió a causa del incendio.
Además, dijo que los videos que fueron presentados por la autoridad para imponer los cargos en contra del venezolano solo muestran un lapso de lo que ocurrió, pero asegura que hay más imágenes que la autoridad afirma que fueron destruidas por el fuego, lo que consideró como una falsedad.
Los responsables de lo que pasó, dijo, son los funcionarios públicos que estaban a cargo de ese centro de detención.
Expuso que dentro de la carpeta de investigación formulada por la FGR se enumeran recomendaciones con relación a la Estación Migratoria, así como la remoción de Francisco Garduño como comisionado de Migración del Gobierno Federal.
Vázquez Campbell mencionó que por la forma en que se ha tratado al funcionario federal, a quien incluso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le brindó de forma pública su respaldo, se puede inferir que existe protección oficial a su favor por razones políticas.
Dio a conocer que para solucionar la problemática generada por la llegada de un gran número de migrantes, las autoridades federales deben otorgarles un documento que regularice su condición migratoria en el país por tres meses para que puedan obtener un empleo mientras esperan su cita con el gobierno de Estados Unidos.
Indicó que el Gobierno federal debe dedicar un subsidio a los albergues para que reciban a más personas en condición de movilidad y crear una agencia estatal de empleos que ayude en esta tarea e, incluso, también se dé apoyo a los fronterizos para encontrar trabajo.


Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco
Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, nueve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados
Por Redacción

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”
Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo
Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso
Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo
Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa
El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente
Por Redacción