Rancheros y ganaderos reportaron el hallazgo de un cementerio posiblemente prehispánico en el que encontraron por lo menos una decena de restos momificados, osamentas y lo que parecen ser ofrendas funerarias.

El cementerio podría corresponder a una civilización que estuvo de paso en territorio chihuahuense hace más de 800 años.

Galo Harmon Mendoza, quien arreaba ganado en el lugar en el momento del hallazgo en el interior de una cueva, hizo el reporte al Instituto Nacional de Antropología e Historia.

El ganadero narró que realizó el hallazgo mientras arreaba borregas en el rancho conocido como Salmo 121 en las cercanías del pueblo de Arroyo Ancho, municipio de Guerrero.

Harmon tomó videos y fotografías de los restos entre los que se cuentan la momia de un niño, un pibe perfecta preservando, cráneos, petates, vasijas y otros utensilios de cocina.

El ganadero espera que pronto las autoridades rescaten los restos para instalarlos en un museo de la ciudad Guerrero, Chihuahua, ya que se afirma que hay otros cementerios en la zona.

“Queremos que el INAH venga pronto a resguardar y rescatar estos restos, para que los lleven a un museo, aquí en Guerrero”, dijo Harmon.

Narró el ranchero que los primeros antropólogos que se han acercado al lugar estiman en más de 800 años la antigüedad de los restos.

“En un principio yo pensé que podría tratarse de un cementerio de guerreros apaches, porque uno de los cráneos tiene la marca de un hachazo”, comentó.


En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera