• 27 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: José Estrada

Seguridad

Así se realizan los “operativos espejo” de la SSPE y la Patrulla Fronteriza

Según explicó Hugo Parada, director operativo de la SSPE en la Zona Norte, se realizan de manera cotidiana entre autoridades de México y Estados Unidos para salvaguardar la frontera

Por José Estrada | 5:12 pm 30 enero, 2025

Es una mañana ventosa en la región fronteriza entre Juárez-El Paso, la Dirección General de Protección Civil ha emitido una alerta preventiva a la población, pero la seguridad fronteriza no entiende de cuestiones climatológicas.

Por lo anterior, es que el convoy de tres patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPE) partió desde la glorieta del Monumento al Cuchillo, en el Camino Real, con dirección a las brechas ubicadas de camino al puerto fronterizo de San Jerónimo-Santa Teresa, a mitad del desierto fronterizo.

Las patrullas atravesaron la colonia Puerto Anapra y, pocos metros después de que se introdujeron en el desierto, una camioneta negra de la marca GMC, llamó la atención de los agentes, quienes bajaron a revisar el vehículo, que no contaba con placas.

Al hacer una pequeña revisión en los alrededores y no observar al dueño, se procedió al aseguramiento del vehículo. Además, a pocos metros, los agentes encontraron unos castillos, herramientas utilizadas comúnmente por traficantes de personas para ayudar a los migrantes a trepar por el muro.

Los agentes aseguraron que, como parte de los denominados “operativos espejo”, acciones de seguridad conjuntas entre la SSPE y la Patrulla Fronteriza, es común encontrar este tipo de artefactos, como escaleras hechizas o sogas, utilizadas por traficantes de personas para ayudar a los migrantes a trepar por el muro que divide la frontera.

Hugo Parada, director operativo de la SSPE en la Zona Norte, resaltó que el principal propósito de estos operativos es inhibir el tráfico de personas, así como el cruce ilegal de migrantes a través del desierto.

Contó que el inicio de la coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses data desde hace años atrás, en los que se coordinan y acuerdan los puntos estratégicos de la frontera que necesitan una mayor seguridad.

Parada afirmó que estos operativos se realizan de manera periódica, en los que se han obtenido distintos resultados, entre los que no solo se incluyen aseguramientos de herramientas, sino también el arresto de presuntos traficantes de personas, así como el rescate de migrantes, mayormente, de aquellos que caen de lo más alto del muro fronterizo.

Es por ello, que invitó a los migrantes a que piensen con consideración, si verdaderamente vale la pena arriesgar la vida al introducirse por el desierto, en búsqueda de llegar a los Estados Unidos.

“Hay que extremar precauciones, que piensen bien su decisión, es bastante peligroso el desierto, las montañas, bastante arriesgado, que piensen antes de tomar una decisión y que piensen antes de querer buscar el sueño americano”, comentó.

Por los contratiempos que trajo el hallazgo de la camioneta, y del dueño que llegó al lugar mientras los agentes realizaban sus diligencias, el recorrido se movió a otro punto de la frontera; el camino que va hacia el Museo de la Casa de Adobe.

A través de este camino de terracería, en el que se alcanzó a percibir la CanAm Highway de El Paso, los agentes fueron vigilando la frontera mexicana, mientras del otro lado, vehículos de la Patrulla Fronteriza permanecían estacionados, cuyos elementos haciendo sus labores en los Estados Unidos.

Al llegar al estacionamiento del museo, y límite entre México y Estados Unidos, las unidades se detuvieron, en espera de que llegaran más patrullas de las autoridades migratorias estadounidenses, pero se informó que, debido a ejercicios de urgencia que tenían que realizar en el área de Santa Teresa, no fue posible, al menos por el momento, el patrullaje conjunto entra las corporaciones binacionales.

Contenido Relacionado

Aumenta violencia, aumenta vigilancia: SSPE

El secretario, Gilberto Loya, da a conocer que incrementará la prevención en la ciudad con el uso del helicóptero estatal

Por José Estrada

Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas

El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

No nos ha rebasado la delincuencia, sigue a la baja la incidencia de homicidios: Loya

La SSPE no estuvo enterada del operativo de la Guardia Nacional para detener a ‘El Verín’

Por Alejandro Salmón Aguilera

Nosotros hacemos nuestra parte en combate al fentanilo: SSPE

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, consideró que se han hecho los esfuerzos necesarios para detener el tráfico de droga sintética hacia los Estados Unidos

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Resulta un lesionado cuando ‘auto fantasma’ choca auto que se hace trizas

  • Hacían pasar jardín de eventos por lote baldío en Salvárcar para contar con toma clandestina de agua

  • ¡Ya hay ganadores del sorteo de usuarios cumplidos de la JMAS! Aquí la lista

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Centro de Convenciones: sin terrenos públicos le apostaron a lo privado

  • Hallan descuartizado en una maleta; es el homicidio 91 de julio

  • Un error entrometerme en matrimonio de Jorge Salinas: Andrea Noli

  • A un mes del hallazgo del crematorio del horror, van 27 personas identificadas por el caso ‘Plenitud’

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • ¡Albricias! Funciona bombeo en paso inferior de avenida De los Insurgentes

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend