Es una mañana ventosa en la región fronteriza entre Juárez-El Paso, la Dirección General de Protección Civil ha emitido una alerta preventiva a la población, pero la seguridad fronteriza no entiende de cuestiones climatológicas.
Por lo anterior, es que el convoy de tres patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPE) partió desde la glorieta del Monumento al Cuchillo, en el Camino Real, con dirección a las brechas ubicadas de camino al puerto fronterizo de San Jerónimo-Santa Teresa, a mitad del desierto fronterizo.

Las patrullas atravesaron la colonia Puerto Anapra y, pocos metros después de que se introdujeron en el desierto, una camioneta negra de la marca GMC, llamó la atención de los agentes, quienes bajaron a revisar el vehículo, que no contaba con placas.
Al hacer una pequeña revisión en los alrededores y no observar al dueño, se procedió al aseguramiento del vehículo. Además, a pocos metros, los agentes encontraron unos castillos, herramientas utilizadas comúnmente por traficantes de personas para ayudar a los migrantes a trepar por el muro.
Los agentes aseguraron que, como parte de los denominados “operativos espejo”, acciones de seguridad conjuntas entre la SSPE y la Patrulla Fronteriza, es común encontrar este tipo de artefactos, como escaleras hechizas o sogas, utilizadas por traficantes de personas para ayudar a los migrantes a trepar por el muro que divide la frontera.



Hugo Parada, director operativo de la SSPE en la Zona Norte, resaltó que el principal propósito de estos operativos es inhibir el tráfico de personas, así como el cruce ilegal de migrantes a través del desierto.
Contó que el inicio de la coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses data desde hace años atrás, en los que se coordinan y acuerdan los puntos estratégicos de la frontera que necesitan una mayor seguridad.
Parada afirmó que estos operativos se realizan de manera periódica, en los que se han obtenido distintos resultados, entre los que no solo se incluyen aseguramientos de herramientas, sino también el arresto de presuntos traficantes de personas, así como el rescate de migrantes, mayormente, de aquellos que caen de lo más alto del muro fronterizo.



Es por ello, que invitó a los migrantes a que piensen con consideración, si verdaderamente vale la pena arriesgar la vida al introducirse por el desierto, en búsqueda de llegar a los Estados Unidos.
“Hay que extremar precauciones, que piensen bien su decisión, es bastante peligroso el desierto, las montañas, bastante arriesgado, que piensen antes de tomar una decisión y que piensen antes de querer buscar el sueño americano”, comentó.
Por los contratiempos que trajo el hallazgo de la camioneta, y del dueño que llegó al lugar mientras los agentes realizaban sus diligencias, el recorrido se movió a otro punto de la frontera; el camino que va hacia el Museo de la Casa de Adobe.



A través de este camino de terracería, en el que se alcanzó a percibir la CanAm Highway de El Paso, los agentes fueron vigilando la frontera mexicana, mientras del otro lado, vehículos de la Patrulla Fronteriza permanecían estacionados, cuyos elementos haciendo sus labores en los Estados Unidos.
Al llegar al estacionamiento del museo, y límite entre México y Estados Unidos, las unidades se detuvieron, en espera de que llegaran más patrullas de las autoridades migratorias estadounidenses, pero se informó que, debido a ejercicios de urgencia que tenían que realizar en el área de Santa Teresa, no fue posible, al menos por el momento, el patrullaje conjunto entra las corporaciones binacionales.


Cuide a sus niños y niñas durante estas vacaciones, pide la SSPE
Solicitan a padres y madres de familia estar atentos para prevenir accidentes en casa o en zonas recreativas
Por Redacción

Caen dos supuestos integrantes de banda dedicada a la falsificación de documentos
Fueron sorprendidos en flagrancia por elementos de la SSPE cuando cargaban un vehículo con pasaportes, licencias, actas de nacimiento y tarjetas de seguro social, estadounidenses y mexicanas
Por Redacción

¡Cuidado! Será Semana Santa, pero también se cometen fraudes
Autoridades ya detectaron esta ilícita actividad en redes y emitieron recomendaciones para evitar caer en engaños relacionados con paquetes vacacionales
Por Redacción

Ricardo Realivazquez Domínguez es el nuevo subsecretario de Despliegue Policial de la SSPE
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya anunció el nuevo cargo de Realivazquez Domínguez, quien cuenta con 16 años de carrera policial en corporaciones municipales y estatales
Por Redacción