En la continuación del juicio contra Claudia Rubí E.R. y Diana Paola L.E., una mujer que se identificó como subdirectora del centro de rehabilitación Casa Monarca, rindió su testimonio sobre cómo fue internada Celia Yaneth C.R., quien fue llevada a recibir atención médica por su problema de adicciones, pero terminó siendo víctima de feminicidio.
Ubicada en una sala contigua, debido a que tiene el estatus de “testigo protegido“, la mujer narró que el 17 de mayo de 2023, alrededor de las 7:00 de la tarde, recibió a Celia Yaneth para que recibiera tratamiento de rehabilitación.
Mencionó que, al ser la subdirectora del lugar, tenía como facultades realizar labores administrativas, atender a las internas y recibir a nuevas pacientes, labor que únicamente podían hacer ella y Claudia Rubí, a quien reconoció como la directora del lugar.
Aquella tarde en la que llegó Celia Yaneth, era la encargada del turno de la noche, pero estaba fuera de Casa Monarca por motivos personales, por lo que tuvo que regresar al centro de rehabilitación para realizar el papeleo correspondiente y poder recibir a la mujer.

Aseguró que cuando la dejaron, aceptó quedarse; se despidió de su familia y estaba tranquila, aunque bajo una intoxicación, afirmó.
Celia fue llevada a un “cuarto de desintoxicación“, donde al principio, estaba tranquila e incluso la testigo recordó que intercambió algunas palabras.
Sin embargo, tras 30 minutos, la recién llegada comenzó a reaccionar de manera violenta, rompiendo una de las puertas.
Por lo anterior, llamó a Claudia Rubí y le dijo que no podía quedarse a atenderla, debido a sus compromisos. La directora, le dijo que no se preocupara, que ella se encargaba, que iba a llegar con “refuerzos“.
Posteriormente, mencionó que con “refuerzos“, Claudia Rubí se refería a Diana Paola, que vivía con ella.
La testigo se retiró del lugar y ya no supo qué pasó, hasta la mañana siguiente. A las 7 de la mañana del 18 de mayo, se presentó como cualquier otro día al trabajo, pero notó algo extraño.
La puerta que se abrió
En el semblante de las internas y de las trabajadoras, predominaba la calma, “nadie decía nada, estaba como raro“, mencionó.
Se encontró con Diana Paola, a quien le preguntó qué había pasado con Celia; le respondió que se puso muy violenta y que le abrieron la puerta.
Después se topó con Claudia, a quien le preguntó lo mismo, pero le dio otra versión que le llamó la atención; Celia se había puesto demasiado violenta y terminó por escaparse.
Finalmente, una de las trabajadoras y una de las internas, llevaron a la testigo a un cuarto y le confesaron que Celia había sido sacada de Casa Monarca; en la noche, se enteraron que Diana Paola “le había pegado de más“.

Celia salió con vida, pero considerablemente golpeada, recordó que le comentaron.
Tras escuchar esta versión, la mujer se encaró nuevamente con Claudia Rubí, que le reafirmó su versión y le dijo que no se preocupara.
Esto la molestó, tanto que terminó por decirle que ella no quería ser parte de algo así, y se fue del centro de rehabilitación, dejándole sus llaves a la directora.
Al día siguiente, 19 de mayo de 2023, alrededor de las 2:00 de la tarde, regresó para recoger unos papeles; fue la última vez que vio a Claudia Rubí, afuera del centro de rehabilitación.
Sobre la última vez que vio a Diana Paola, afirmó que había sido el 18 de mayo, cuando estaba subiendo a su vehículo, de color gris, unos 5 botes blancos, de aproximadamente 20 litros.
Ya no era lo mismo
La siguiente en declarar también tuvo que hacerlo con la protección especial de “testigo protegido“.
Comentó que había sido trabajadora en Casa Monarca, durante 2 periodos; el primero, de mayo a agosto de 2022, y el segundo, de enero a abril de 2023, aproximadamente.
En el primer periodo que trabajó, señaló que todo estaba bien y que incluso era un grupo agradable y cariñoso.
Sin embargo, tras varios meses de que se había ido, una de las internas le pidió por medio de mensajes de Facebook que regresara a trabajar, debido a que “ya no es como antes”.
Al volver, se percató que Claudia Rubí estaba muy cambiada. “No sé si estaba cansada, frustrada o qué, pero ya no era lo mismo“.
Relató que había un incremento en los castigos para las internas y que había un hombre que les daba distintos tipos de maltrato.
Dijo que comenzó a tener problemas con Claudia Rubí, debido a que había ido a internar a su esposo a un centro de rehabilitación, propiedad de la familia de la directora.
Acusó que en ese lugar, su esposo recibió tortura y maltratos porque supuestamente se quería escapar, por lo que decidió dejar de trabajar.
Tiempo después, aseveró que se enteró del feminicidio, a través de los testimonios de las mujeres que siguieron trabajando en Casa Monarca.
Con este testimonios, finalizó la audiencia de este 26 de febrero, por lo que el juez declaró que el juicio continuará el lunes 3 de marzo en punto de las 2:30 de la tarde.


Vincularon a proceso penal a presuntos feminicidas
El pasado 31 de marzo en la colonia Azteca habrían privado de la vida a una mujer
Por Redacción

Me quitaron una parte del corazón, me destrozaron y no saben cuánto: Madre de Celia, asesinada en Casa Monarca
En la audiencia de Individualización de sanciones, los familiares de la víctima rindieron su testimonio antes de que el juez informara que las feminicidas pasarán 41 años en prisión
Por José Estrada

Condenan a 41 años de prisión a feminicidas del Caso Monarca
El juez encargado del juicio oral determinó otorgar la pena mínima debido a que consideró que la representación social no acreditó debidamente las agravantes para incrementar la pena a Diana Paola E.L. y Claudia Rubí R.E.
Por José Estrada

No fuimos solo dos, fuimos más: feminicida del Caso Monarca
Diana Paola E.L. y Claudia Rubí R.E., fueron encontradas culpables de feminicidio agravado en contra de Celia Janeth Castañeda Reveles, ocurrido en 2023; las sentenciarán el 21 de marzo
Por José Estrada