• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Tampoco logró calificación el candidato “te van a faltar dedos”

Seguridad

Así fue el accidente de “El Güero” Palma que acabó con su libertad

El capo seguirá preso en el Altiplano, luego de que la Fiscalía General de la República le cumplimentara una nueva orden de aprehensión girada por un juez de Jalisco, por el delito de homicidio calificado

Por El Universal | 9:53 am 19 mayo, 2023

Héctor Palma Salazar, alias “El Güero” Palma, ha estado causando revuelo en las últimas semanas, luego de que un juez ordenara su liberación y posteriormente le ejecutaran una nueva orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.

Según las fuentes judiciales, a Palma Salazar se le entregó una copia de la orden de aprehensión y se le dio lectura a la cartilla de los derechos que le asisten.

¿Quién es “El Güero” Palma?

Héctor Jesús Palma Salazar, alias “El Güero”, narcotraficante de la “vieja guardia”, es mejor conocido por ser uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y compadre de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

En los noventa, “El Güero” Palma y “El Chapo” Guzmán eran lugartenientes de Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Padrino», capo fundador del Cártel de Guadalajara, que llegó a controlar todo el trasiego de drogas hacia Estados Unidos.

Luego de la detención de “El Padrino”, el 8 de abril de 1989 por el asesinato de Enrique “Kiki” Camarena, agente de la DEA, la organización de Félix Gallardo se dividió, dejando al Cártel de Tijuana al mando de sus sobrinos, los hermanos Arellano Félix; y al Cártel de Sinaloa, en las manos del Palma Salazar y Guzmán Loera.

Luego de la división que trajo consigo una confrontación de esos grupos, ocurrió el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, el 24 de mayo de 1993, pero también la brutal historia que marcó para siempre a Palma.

Guadalupe Lejía, esposa de “El Güero”, con quien tuvo dos hijos, lo engañó con su cuñado Rafael Clavel, cónyuge de su hermana Minerva y sicario de venezolano, con quien huyó junto con sus dos hijos y con 2 millones de dólares retirados de la cuenta del propio Palma Salazar.
No obstante, «El Bueno Mozo», como era conocido Rafael Clavel, fue contratado por Félix Gallardo, con el fin de cobrarse el robo de 300 kilos de cocaína que Héctor Jesús Palma había perpetrado.

Clavel degolló a Guadalupe Lejía y envió su cabeza en una caja de metal refrigerada a “El Güero”; también asesinó a los hijos de Lupe y de Palma al arrojarlos por un puente en Caracas Venezuela, conocido como El Viaducto.

Los hechos llevaron a Palma Salazar a vengarse matando a nueve familiares de los Arellano Félix, al abogado, a tres de los hijos de “El Buen Mozo” y al mismo Rafael Clavel, a quien mandó degollar en la cárcel donde estaba recluido.

“El avionazo”, accidente de «El Güero» Palma que acabó con su libertad

El 23 de junio de 1995 “El Güero” no pudo bajar de un vuelo con destino a Toluca porque el Ejército tenía rodeado el campo aéreo.

Tampoco, y por las mismas razones, pudo aterrizar en Zacatecas y Guadalajara. El combustible se acabó y la aeronave cayó en los límites de Jalisco y Nayarit. Malherido, sus hombres lo llevaron a una casa de seguridad de Guadalajara donde, al día siguiente, fue detenido.

Finalmente, “El Güero” fue encarcelado ese mismo año en el penal de máxima seguridad de Puente Grande . Estuvo ahí hasta 2007, año en que fue extraditado a EU, de donde finalmente volvió para ser recluido en el Altiplano en el 2016.

Contenido Relacionado

Fue niño en la calle, ahora salva a otros de las drogas y el narco

Jared vivió los años de mayor violencia en Juárez estando en primaria, ahora es entrenador en la OPI y ayuda a que menores eviten “engancharse” en actividades ilícitas

Por Carlos Omar Barranco

Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad

No hay elementos para considerar la presencia de ese cártel en Chihuahua: Jáuregui

Por Alejandro Salmón Aguilera

Cárteles dominan Chihuahua: DEA confirma presencia del Cártel de Sinaloa y CJNG

Una alianza con Los Chapitos les habría abierto la puerta a la entidad, según la agencia estadounidense

Por Alejandro Salmón Aguilera

Postulan como candidato a juez a persona sancionada por el Consejo de la Judicatura

Rafael Sánchez Martínez, separado de su cargo por incurrir en al menos cinco faltas, algunas graves, fue avalado como candidato a juez penal por el Distrito Jiménez

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend