Desde primera hora, en las instalaciones del Centro de Asistencia de Servicios Tecnológicos (CAST) del Conalep, habilitadas para la Asamblea General del Distrito Bravos del Instituto Estatal Electoral (IEE), cientos de escrutadores se reportan listos para su segunda jornada de cómputo de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial.
Se distinguen por su inconfundible chaleco de color caqui, que porta los logos del Instituto y que les confiere una enorme responsabilidad: transmitir a una computadora la voluntad de miles de juarenses que votaron el pasado domingo.

En sus ojos se nota ligeramente el cansancio de quienes se han enfrentado a jornadas agotadoras tratando de procesar la voluntad de los ciudadanos que manifestaron su voto de una forma totalmente inédita.
Sin embargo, en el ambiénte se respiraba bastante ánimo y compañerismo; además, no hay mejor manera de empezar una jornada laboral, que con un café y un pan de dulce.
El alimento no solo genera alegría para quienes los consumen por su sabor, sino que en este momento contienen los carbohidratos y azúcares necesarios para dar energía a aquellos que comenzarán a contar los votos de la ciudadanía.
La pausa para el café concluye y todos se dirigieron a sus mesas de trabajo, pero, de acuerdo con algunos escrutadores, para empezar no solo es necesario que lleguen a su área, sino que deben ser dados de alta en el sistema.
Al tratarse de un conteo que, en tiempo real, va capturando los resultados, es necesario que todos los escrutadores estén dentro para poder dar inicio.
Por lo anterior, el conteo tarda bastante rato en empezar, ya que los del sistema informático enfrentan algunas dificultades.
Pese a ello, los escrutadores enfatizan que, una vez que ya están todos listos, el trabajo es intenso y amerita su mayor concentración.


Comentaron que aunque su hora de salida es oficialmente a las tres de la tarde, la mayoría terminó su turno entre las 16:00 y 16:30 horas.
Cuentan que, legalmente, una vez que una persona abre una caja con votos, esa misma persona debe terminar el conteo.
Por consiguiente, su jornada se extiende una o dos horas después de su hora de salida.
No obstante, uno de ellos, de cabello canoso, resaltó que en las cajas hay pocas boletas y que, en su mayoría, encuentran votos inválidos.
“Nos topamos con muchos votos nulos, de personas que escribieron que era un fraude y cosas así, entonces casi no estamos batallando, ahí la llevamos“, aseguró.
Por ahora, en lo que inicia el sistema, se escuchan murmullos preguntándose cuáles serán las posibles opciones para la hora de comida.
En el recinto prevalece la tranquilidad, la presión del tiempo aún no es un factor en contra para la encomienda de entregar, en un plazo de 10 días, el resultado final de las elecciones del Poder Judicial.


Son 400 personas quienes realizarán conteo electoral en Juárez
Los funcionarios tendrán 10 días para terminar con el proceso para contabilizar los votos, laborarán de las 7 de la mañana a las 11 de la noche
Por José Estrada

Para empresarios elección fue modelo antidemocrático con poca participación
Coparmex argumenta que se atentó contra la democracia, los derechos de los ciudadanos y la independencia de los órganos electorales
Por Carlos Omar Barranco

Elección Judicial en Anapra: Ciudadanos aceptan ser funcionarios para poder abrir la casilla
Una decena de personas esperó más de una hora para sufragar
Por Francisco Luján

Amenazan a funcionarios de casilla en Rincones de San Marcos
Se habilitó una doble casilla en ese fraccionamiento luego que vecinos de El Campestre declinaron abrir un recinto electoral en el suyo
Por Carlos Omar Barranco