Entre agosto y septiembre las muertes intencionales aumentaron 1 por ciento, según las estadísticas del conteo diario que presentan una subestimación del 15 por ciento con respecto a las cifras mensuales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
El último día de septiembre se contabilizaron 73 personas asesinadas, la mayoría en el Estado de México, 12; Guanajuato, 7; Chiapas, 6; Zacatecas.
Nuevamente Guanajuato encabezó la lista de estados con más asesinatos en septiembre, con 326, su cifra de víctimas más alta de lo que va del año.
Además, la entidad azotada por los grupos criminales acumuló 105 días con diez o más víctimas de homicidio doloso diarios en números absolutos, en lo que va del año.
El 21 de septiembre, Guanajuato alcanzó 20 muertes intencionales, la cantidad más alta de víctimas en un día para una entidad, entre ellas se contabilizaron a las 10 personas ejecutadas por un grupo armado en un billar del municipio de Tarimoro.
Le siguen el Estado de México con 254 asesinatos en septiembre; Michoacán, 160; Baja California, 152; Jalisco, 150; Chihuahua, 116; Zacatecas, 102; Sonora, 82; Ciudad de México, 58. En el Estado de México las víctimas de homicidio doloso pasaron de 223 en agosto a 254 en septiembre, mientras que en Jalisco de 136 a 150 en el mismo periodo.


Presume Fiscalía detenciones, vinculaciones y sentencias por homicidio
Menciona coordinador de la Unidad de Delitos Contra la Vida que pese a los 103 asesinatos en marzo, se avanzó en la persecución del delito y procuración de justicia
Por Teófilo Alvarado

Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024
Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso
Por Teófilo Alvarado

Alcanza Marzo los 100 homicidios; el pasado fin de semana se registraron 16
Este mes se convirtió en el más violento del 2025 en Ciudad Juárez; van 254 asesinatos en lo que va del año
Por Teófilo Alvarado

Afirma Loya que localización de la SSPE en Juárez ayudó a bajar delincuencia
En el 2024 y lo que va del año, se ha logrado una reducción del 26% en el índice de homicidios, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera