Bastante polémica se ha levantado respecto al servicio que le otorga el banco de Bienestar a los adultos mayores que acuden a cobrar sus pensiones.
Según lo constatado por Norte Digital, muchas personas tienen que resguardarse de sol de distintas formas, como utilizando sombrillas, sombrero o aguardando en la acera de enfrente del banco, siendo este el específico caso de la sucursal Ramón Corona.
Se cuestionó a las autoridades correspondientes una serie de dudas al respecto, a las cuales la directora regional de atención ciudadana de Bienestar en Cd. Juárez, Elizabeth Guzmán Argueta respondió.
Norte Digital (ND): Se están encontrando algunas cuestiones de dilación para realizarle el pago a las personas de la tercera edad. ¿Cuál podría ser el motivo?
Elizabeth Guzmán (EG): Hasta el momento no ha habido retraso en la apertura de sucursales, para ello se levantan reportes diarios con número de atenciones e incidencias.
ND: ¿Solo se están entregando 200 pases?
EG: La atención promedio es de 400 personas diarias, hay días de horario extendido que se entregaron hasta 500 turnos, en caso de no alcanzar se les da preferencia el día siguiente.
ND: ¿Cuentan con alguna información o guía para que las personas de la tercera edad sean mejor orientadas cuando van al banco?
EG: Las recomendaciones son recordarle a los adultos mayores y sus familiares que la tarjeta de Bienestar es una cuenta de ahorros, una vez que el recurso está en su cuenta, está seguro, no es necesario retirarlo todo el mismo día. También recomendamos antes de salir de casa consultar su saldo llamando a la línea del banco 800 900 2000 o a través de la aplicación del Banco del Bienestar, que pueden descargar en su celular.
Recordar también que su tarjeta es como dinero, con ella pueden retirar pagos en tiendas que cuenten con terminal bancaria, compras y pagos en línea, retiros de efectivo en tiendas de supermercados al hacer una compra mínima. También pueden utilizarla en cualquier cajero de otro banco pagando una comisión.
ND: En una visita que hizo este medio a la sucursal del centro, había largas filas de personas y la información para ellos era escasa por parte del personal de Bienestar y de servidores de la Nación.
EG: Hay personal de Bienestar en todas las sucursales, en específico, la de Ramón Corona cuenta con 20 servidores de la Nación que apoyan en la atención.
EG: Todas las sucursales se han dotado con puntos de hidratación y mobiliario (Ramón Corona por cuestiones de espacio no tienen carpa, pero se habilitó el frente).
La sucursal de Ramón Corona no está habilitada al frente ningún tipo de ayuda, la gente se sienta en las banquetas y llevan sus propios bancos o asientos y en ningún momento vimos a las personas ser atendidas para brindarles agua.


Avanza al 60% censo del programa Salud Casa por Casa en Juárez
Han visitado 7 mil 170 personas en la región fronteriza, informa delegada de Bienestar
Por Carlos Omar Barranco

Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez
Delegada del Bienestar afirma que se trata de un acto de justicia para quienes han trabajado toda su vida por sus familias
Por Carlos Omar Barranco

Reportan más de 7 mil repatriados en lo que va del año
Reciben en promedio 50 personas diarias en Centro de Apoyo y de Servicios para connacionales de Ciudad Juárez
Por Carlos Omar Barranco

Comenzará este mes censo de familias con pacientes infantiles de cáncer
Recibirán 6 mil 400 pesos de forma bimestral y se promete garantía en el medicamento que requieren
Por Martín Orquiz